Köhler pide a EE UU que no utilice los tipos de cambio por razones de política interna
Köhler pide a EE UU que no utilice los tipos de cambio por razones de política interna
Köhler pide a EE UU que no utilice los tipos de cambio por razones de política interna
Admira desaparece y los datos fortalecen la telefonía fija
EE UU debe aliarse de nuevo con el planeta
Seguimiento mayoritario de la huelga en Antena 3
ACS (cierre: 37.70)
Bankinter (cierre: 31.33)
Bankinter lanza la primera web que cumple la norma de transparencia
Castigo bursátil a Corus por los malos resultados
Aunque el ya largo proceso de titulización del llamado déficit tarifario no se materialice este año, como es posible, Fenosa podrá cumplir con su objetivo de reducir la deuda por debajo de los 6.500 millones de euros en 2003. También se considera capaz de hacer compatible ese compromiso con el impacto de su salida de la República Dominicana, según señalan fuentes de la compañía.
TPI (cierre: 4.16)
Mapfre (cierre: 9.37)
La aseguradora británica Aviva considera España un país 'prioritario'
Vivendi rebaja sus pérdidas semestrales un 94,8%, hasta 632 millones
Telefónica, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10.45)
La Eurocámara aprueba la concesión de patentes informáticas
Fiabilidad del 98% en tiempo de viaje, pero sin garantía de puntualidad
Ferrovial (cierre: 24.42)
Emilio Lera analiza la política tarifaria en el sector español de las telecomunicaciones y los efectos de ésta sobre la telefonía. El autor sostiene que el número de operadores, 45, es excesivo y se hace necesaria una mayor concentración
Croacia pretende convertirse en un destino turístico que pueda competir con países como España. Para ello sus autoridades han elaborado un plan a siete años valorado en 2.800 millones para crear 81.000 nuevas plazas hoteleras, construir varios campos de golf y hacer más rentables sus 670 instalaciones. Decenas de grupos internacionales ya han mostrado interés en estar presentes en este mercado. Entre ellos, los españoles Iberostar, Riu, Sol Meliá o Barceló.
Metrovacesa (cierre: 23.56)
Altadis (cierre: 21.72)
Eurostoxx 50 (cierre: 2485.00)
Induyco se une a Checkpoint para etiquetar en origen
NH Hoteles (cierre: 9.87)
En el segundo trimestre del año tampoco se cumplieron los augurios que anunciaban la desaceleración del precio de la vivienda. Según los datos del Ministerio de Fomento, el encarecimiento medio de la vivienda libre alcanzó el 17,5% entre abril y junio respecto al segundo trimestre de 2002. Se trata del cuarto año consecutivo con subidas de precios interanuales superiores al 15%.
ENAGÁS (cierre: 7.61)
Telefónica Móviles (cierre: 7.12)