Ir al contenido
_
_
_
_

Acciona despide a su director de Construcción en España tras el escándalo del ‘informe Cerdán’ por el amaño de obras públicas

La compañía anuncia que romperá los contratos y acuerdos de asociación con Servinabar 2000, que la UCO sitúa en el inicio de la relación con Koldo García y Santos Cerdán

Sede de Acciona en el Parque Empresarial de La Moraleja, en Alcobendas, Madrid
Javier F. Magariño

Primer despido fulminante en Acciona tras darse a conocer el pasado jueves toda una serie de indicios, dentro de una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, que apuntan al pago de mordidas a cambio de obras a una trama formada por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el asesor de este último Koldo García. Cae una figura de la primera línea directiva como es Justo Vicente Pelegrini, hasta ahora responsable de Acciona Construcción para España.

La empresa le achaca “una falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección“, y añade que ”la medida [del despido] no prejuzga eventuales responsabilidades legales ni responde a conclusión alguna de la investigación interna, aún en una fase inicial". A Justo Vicente Pelegrini se le imputa en la organización un fallo en la labor in vigilando.

Acciona ha emitido un comunicado en el que también informa del inicio de los trámites “para la resolución de los contratos y los acuerdos de asociación vigentes que relacionan a la compañía y eventualmente a cualquiera de sus filiales con Servinabar 2000“. Esta última empresa, objeto de investigación en la causa instruida en el Tribunal Supremo, es situada por la UCO en 2015 como germen de las relaciones de Acciona con Santos Cerdán y Koldo García, a través del director de Acciona Construcción para La Rioja y Navarra, Fernando Merino. Este último fue despedido en abril de 2021, según argumenta Acciona.

“La medida responde al incumplimiento por parte de Servinabar 2000 de los compromisos contractuales adquiridos con Acciona Construcción S.A. de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo, transparencia y debida diligencia”, sentencia el grupo que preside José Manuel Entrecanales.

Acciona y Servinabar, según indicios recogidos por la UCO, comenzaron a compartir negocios con ocasión de una explotación minera de potasa entre Aragón y Navarra vinculada a la empresa Geoalcali. Koldo García trabajaba en la Comunidad Foral de Navarra y tenía dependencia “laboral y personal” de Santos Cerdán. Geolcali contrató los servicios de Acciona en UTE “con otra pequeña mercantil de nombre Servinabar 2000″, se puede leer en el dosier de la Guardia Civil, “el valor añadido que esta mercantil pudiera aportar a la UTE con Acciona, adquiriría sentido por la relación existente entre Santos, Koldo y ambas empresas”.

Acciona mantiene una unión temporal de empresas con Servinabar para la ejecución del túnel de Belate, obra adjudicada a principios de 2024 por el Gobierno de Navarra al trío formado por Acciona Construcción (55% del consorcio), Excavaciones Fermín Osés (35%) y Servinabar 2000 (10%). El importe del contrato fue de 62,8 millones para la duplicación del túnel.

Acciona dice en su nota reafirmar el compromiso de “operar con los más altos estándares de ética, transparencia y cumplimiento normativo, principios que siempre han guiado sus actividades y relaciones tanto con las administraciones públicas como con sus clientes privados”. La compañía “rechaza de forma contundente cualquier práctica irregular en materia de contratación”.

Sobre la firma

Javier F. Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_