_
_
_
_

La paella gana a la tortilla con cebolla: así veranean y comen los españoles

El CIS encuesta a 4.538 personas para descubrir sus hábitos en vacaciones

playa verano
Beautiful bay with coarse sand - people relaxing on the beach at Playa Sa Conca, SpainDaniela White Images (GETTY)
CINCO DÍAS

La mayoría de los españoles se va habitualmente entre una y dos semanas de vacaciones de verano, tiene el turismo de sol y playa como opción favorita y se gasta de media entre 15 y 30 euros cada vez que van a un restaurante, según se desprende de la encuesta de turismo y gastronomía realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Concretamente, el 32,2% se va habitualmente entre una y dos semanas de vacaciones de verano, mientras que un 26,2% se va una semana, un 24% más de dos semanas y un 12,3% menos de siete días. En cuanto al turismo, si bien el turismo de sol y playa es la opción preferida para el 51,5% de la ciudadanía, para el 45,9% lo es el turismo cultural, mientras que el de contacto con la naturaleza es la mejor opción para un 37,7%.

A la hora de viajar, la mayoría opta un por un pueblo de costa o cercano a ella (33,8%), seguido por una ciudad costera (21,1%), un pueblo en el campo (17,9%) y una ciudad interior (11,3%).

En cuanto al alojamiento habitual, el 45,8% se va a un hotel o apartahotel, frente a un 13% que marcha a una segunda vivienda, un 14,3% que prefiere una vivienda completa en alquiler incluido o apartamento turístico y un 11,4% que se va a viviendas de familiares.

La encuesta, basada en 4.538 de entrevistas realizadas entre el 31 de julio y el 11 de agosto de este año, desvela que casi seis de cada diez españoles pasa sus vacaciones en España, mientras que un 20,1% disfruta parte de estas también en el extranjero y un 5,4% lo hace exclusivamente fuera del país. En cuanto a la organización de las vacaciones, el 61,4% ya lo hace a través de Internet, frente a un 14,9% que lo hace mediante agencias de viaje.

También cuentan mucho las valoraciones de las redes sociales sobre la gastronomía del lugar de vacaciones. Y es que, el 47,4% de los encuestados consulta siempre o casi siempre las valoraciones de otros usuarios en las plataformas digitales sobre determinados servicios turísticos y un 29,2% lo hace ocasionalmente. En lo que respecta al ticket medio, el 56,3% de los encuestados se suele gastar en 15 y 30 euros cada vez que va a un restaurante, mientras que el 26,3% incrementa esta horquilla hasta los 31-50 euros.

El estudio también dedica un apartado amplio a conocer la opinión sobre cuál es el plato más típico y representativo de la gastronomía española. Un 48% de los encuestados coincide en situar a la paella en el primer lugar, seguido de la tortilla de patata (25,4%) y el jamón ibérico (17,8%). Respecto a la tortilla, el 70,4% coincide en que esta tiene que ser con cebolla, frente a un 20,9% que le gusta sin ella. El 53,9% opina que tiene que estar poco hecha y un 26,9% opina que debería estar muy hecha. Sobre el dilema entre guisos y fritos, el 85,8% tiene claro que prefiere la cuchara. Por otro lado, un 44,2% se decanta por carne y un 40,8% pescado. También el 95,8% considera que la gastronomía española podría situarse entre las tres o cuatro mejores del mundo. De hecho, el 81,1% cree que esta comida es la mejor del planeta, seguida por la italiana y la francesa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_