_
_
_
_

Díaz y Puigdemont coinciden en “explorar soluciones democráticas” para desencallar el conflicto catalán

Es la primera reunión entre un miembro del Gobierno y el líder independentista desde su huida a Bélgica en 2017, aunque el PSOE se desmarca del encuentro

CINCO DÍAS
Carles Puigdemont y Yolanda Díaz
Carles Puigdemont y Yolanda Díaz hablan antes la reunión mantenida este lunes en Bruselas.YVES HERMAN (REUTERS)

Una cita “fructífera” y que normaliza la relación entre ambas formaciones. Así calificaban Sumar y Junts la reunión que durante tres horas han mantenido este lunes en Bruselas la líder de la coalición de izquierdas y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, y el expresidente catalán y eurodiputado, Carles Puigdemont.

El primer encuentro público entre un miembro del Gobierno y el líder de JxCat desde que este huyera a Bélgica en 2017, ha llegado en plena negociación para que los partidos independentistas apoyen la investidura de Pedro Sánchez, con la creación de una ley de amnistía para los delitos relacionados con el procés en el punto de mira.

Ambos partidos han emitido un comunicado conjunto en el que afirman que “explorarán todas las soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político” y comparten la “profunda convicción de que la política debe hacerse desde el diálogo y los principios democráticos”. Hasta ahora, el planteamiento de los partidos independentistas se ha basado en la celebración de un referéndum de independencia.

El ala socialista del Gobierno se desmarca del viaje que ha llevado a cabo la vicepresidenta segunda e indican que no fueron informados hasta este domingo a última hora de la noche. En la misma línea indican que “no hay nada acordado” y que el PSOE sigue su vía. La reunión entre Díaz y Puigdemont no tiene “nada que ver” con ellos.

Mientras se conocía la noticia, Pedro Sánchez se encontraba a primera hora en una conferencia ofrecida en el Ateneo de Madrid en la que ha apostado por “seguir avanzando en la defensa de la pluralidad de España” porque “la próxima legislatura debe ser la que deje atrás definitivamente la fractura que vivimos en 2017″, aunque ha asegurado que cualquier solución será “totalmente constitucional”.

El PP, que mantiene su intención de reunirse con Junts en el marco de la rueda de contactos que Alberto Núñez Feijóo quiere mantener con todos los partidos para abordar su investidura, ha censurado el encuentro entre ambos líderes y ha resaltado que la reunión entre Díaz y Puigdemont es “completamente diferente” a la que mantendrán los populares, porque van a hablar de los intereses del “prófugo” y de Sánchez.

En declaraciones informales a la salida del encuentro y preguntada por si se siente optimista de cara a la investidura de Pedro Sánchez, Díaz contestó “sí, claro” y avanzó que habría más reuniones entre ambos, aunque no precisó cuándo sería la próxima.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_