_
_
_
_

El sector manufacturero de España cae en junio a mínimos del año

El índice PMI se deterioró por tercer mes consecutivo, al bajar hasta 48 puntos desde los 48,4 anteriores

CINCO DÍAS

La actividad del sector manufacturero español se deterioró en junio por tercer mes consecutivo por la debilidad de la demanda y ha caído hasta su nivel más bajo en lo que va de año, según el índice PMI, que ha bajado hasta los 48 puntos desde los 48,4 del mes anterior, según la encuesta de S&P Global y Hamburg Commercial Bank.

“En España, hay signos de una leve recesión en el sector manufacturero, o tal vez sólo de estancamiento”, resumió Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien es posible que la debilidad en el sector manufacturero continúe durante algunos meses más, dada la caída de los nuevos pedidos. Las debilidades del sector a finales del segundo trimestre se explican por el empeoramiento de la demanda que ha provocado la tercera disminución consecutiva de los nuevos pedidos, la “más pronunciada” desde enero pasado, y una “caída sólida de las ventas”.

No obstante, el experto subrayó las escasas probabilidades de que la desaceleración de la actividad manufacturera en España sea particularmente profunda, ya que las empresas encuestadas sólo ahora están comenzando a recortar personal y la cartera de pedidos pendientes proporciona cierta estabilidad.

En este sentido, la encuesta de junio apunta que, pese a ser leve, ante la menor carga de trabajo, las fábricas españolas acometieron el primer recorte de plantilla desde noviembre del año pasado.

Asimismo, a pesar de la caída del empleo industrial, los últimos datos de la encuesta siguen mostrando un elemento de exceso de capacidad dentro del sector manufacturero español, ya que los pedidos pendientes se redujeron por decimotercer mes consecutivo y bajaron al ritmo más fuerte en lo que va de año.

Por último, la proyección de producción del sector manufacturero de cara al futuro se ha mantenido positiva, con la esperanza de un aumento de la ventas, aunque la confianza ha caído a su mínima en siete meses.

Empeora la actividad de las fábricas en la eurozona

Por su parte, el deterioro de la actividad manufacturera de la zona euro se aceleró en junio, según el índice PMI, que bajó hasta los 43,4 puntos desde los 44,8 del mes anterior, lo que implica la peor lectura del dato en 37 meses. “Cada vez hay más evidencias de que el sector industrial, que requiere una gran inversión, está reaccionando negativamente a las subidas de tipos de interés del BCE”, indicó Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.

La encuesta de junio revela que la desaceleración del sector manufacturero en la zona euro es visible en todos los ámbitos geográficos, ya que los cuatro países más grandes del bloquepermanecieron en contracción en junio.

En este sentido, la demanda de productos de la zona euro cayóconsiderablemente al final del segundo trimestre, y la debilidad de las ventas fue particularmente evidente en Austria, Alemaniae Italia.

Asimismo, el empleo manufacturero disminuyó por primera vez en junio desde enero de 2021 y la confianza empresarial cayó hasta su mínima de siete meses.

De su lado, la caída de la demanda de insumos y las mejores condiciones de suministro contribuyeron a una fuerte disminución de los precios medios pagados, mientras que los precios cobrados volvierona bajar y lo hicieron al ritmo más rápido en tres años.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_