_
_
_
_

Almeida se suma a las promesas en vivienda y anuncia 12.000 a precio asequible en Madrid

El alcalde asegura que un 50% se destinarán a jóvenes y familias jóvenes

CINCO DÍAS
El alcalde de Madrid, y candidato del PP para la reelección, José Luis Martínez Almeida, este jueves.
El alcalde de Madrid, y candidato del PP para la reelección, José Luis Martínez Almeida, este jueves.Eduardo Parra (Europa Press)

El alcalde de Madrid y candidato del Partido Popular (PP) a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este viernes que si revalida el cargo impulsará la construcción de 12.000 nuevas viviendas, de las cuales el 50% se destinarán a los jóvenes y familias jóvenes, “ayudando así a uno de los grupos con mayores problemas de acceso a la vivienda y aumentando sus posibilidades de emancipación y de iniciar su propio proyecto de vida facilitando una vivienda asequible”. Es el contrapeso del edil al tono que el PSOE le ha dado a la precampaña electoral, luego de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que Sareb iba a movilizar 50.000 pisos sociales y asequibles.

Para llevar a cabo su promesa electoral, Almeida ha explicado que se emplearán fórmulas de colaboración público-privada, como la cesión del derecho de superficie. De todas las viviendas, 500 construidas en parcelas dotacionales se dedicarán a nuevas fórmulas como el cohousing o el coliving.

Por otra parte, avanzó que una de sus primeras acciones será pedir “una modificación legislativa al Gobierno para luchar contra la okupación de viviendas y otro tipo de inmuebles, que permite llevar a cabo medidas como el desalojo en el plazo de 24 horas, que los okupas no tengan derecho a ser incluidos en el padrón municipal y que los propietarios víctimas de ocupación estén eximidos del pago del IBI durante el tiempo que dure la misma”. Un guiño del alcalde a la estrategia que ha llevado por bandera Javier Ortega Smith, candidato de la ultraderecha para el Ayuntamiento de Madrid, quien ha subido a sus redes sociales vídeos en los que amenaza a okupas de edificios en Carabanchel de regresar a desalojarlos si se hace con el cargo en las elecciones del próximo 28 de mayo.

Almeida hizo estos anuncios durante un encuentro con representantes de las juntas de compensación de los nuevos desarrollos urbanísticos, del sector de la construcción y de cooperativas de viviendas celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. El Partido Popular también propone actuar en edificios en ruina o en malas condiciones de conservación, especialmente en barrios del centro de la ciudad, para proceder a su rehabilitación y destinarlos a vivienda protegida.

Asimismo, se promete gestionar a través del área competente de Servicios Sociales el 10% de las viviendas municipales, que podrá destinarse, exclusivamente y con atención social profesionalizada, a los colectivos más vulnerables. Esta medida, dice el PP, mejorará el acceso a la vivienda de los más necesitados y la atención que reciben. Además, se garantizará la gestión de bolsas de vivienda destinadas a familias en situación de emergencia o desahuciadas por una necesidad extraordinaria.

Asimismo, se establecerán fórmulas para continuar con los programas de alquiler. Entre otras, la adquisición de viviendas en el mercado secundario privado para su incorporación al parque público de viviendas municipales en alquiler. De tal forma, Almeida puso en valor el trabajo realizado por el PP desde Cibeles durante los últimos cuatro años, en los que se ha realizado “el mayor esfuerzo en la historia del Ayuntamiento en cuanto a construcción de vivienda pública para destinarla a un alquiler asequible”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_