Virgin Media O2 invierte 400 millones en la compra de espectro en Reino Unido
La filial británica de Telefónica y Liberty adquiere las frecuencias a Vodafone Three


Virgin Media O2 (VMO2), la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido, ha invertido 343 millones de libras (400 millones de euros) para la adquisición a Vodafone UK de 78,8 megahercios (MHz) de espectro radioeléctrico, elevando así su cuota total de bandas de frecuencia para telefonía móvil en el país al 30%. De esta forma, los tres mayores operadores de redes móviles (BT, VMO2 y el resultante de la fusión entre Vodafone UK y Three UK) tendrán cada uno una tercera parte del espectro móvil nacional aproximadamente.
El acuerdo de transferencia, sujeto a la aprobación de Ofcom -el regulador de servicios de comunicaciones en Reino Unido- forma parte de uno más amplio alcanzado entre Virgin Media O2 y Vodafone UK en julio de 2024, en el que las partes acordaron ampliar y mejorar su acuerdo de compartición de red móvil existente durante más de una década con la venta del espectro sobrante tras la fusión que dio lugar a Vodafone Three.
La transferencia de espectro reduce los desequilibrios previos entre los operadores de redes móviles en el Reino Unido, lo que fomenta la competencia y permite a Virgin Media O2 ofrecer mayor capacidad, velocidad y cobertura a sus clientes, ha indicado VMO2 en una nota.
El espectro se financiará parcialmente mediante la venta de la participación minoritaria en Cornerstone en 2024, con pagos por espectro que se extenderán más allá de 2025 y el despliegue se realizará a medio plazo, a partir de este año. “Esta adquisición de espectro no solo generará un mayor equilibrio en las participaciones en las redes móviles del Reino Unido, sino que también permitirá a Virgin Media O2 ampliar la cobertura y mejorar aún más la calidad de nuestra red, aprovechando la importante inversión que ya estamos realizando en nuestra red móvil”, ha señalado Lutz Schüler, consejero delegado de VMO2 en el comunicado.
La adquisición de espectro por parte de Virgin Media O2, que se suma a su inversión actual de más de 2.000 millones de libras (2.340 millones de euros) en sus redes y servicios, reforzará la calidad de su cobertura móvil en todo el país y ofrecerá mejores servicios a sus clientes.
Asimismo, las empresas también se beneficiarán, incluyendo los operadores móviles virtuales (OMV), que no disponen de infraestructura propia y que utilizan la red móvil de Virgin Media O2 a través de asociaciones mayoristas para ofrecer sus propios servicios móviles a millones de personas en todo el país.
Red de fibra
Telefónica trata de rentabilizar sus inversiones de redes en Reino Unido mediante acuerdos como el celebrado con Vodafone en telefonía móvil. En febrero de 2024, anunciaron su intención de crear una empresa independiente con sus activos de banda ancha fija y fibra óptica (NetCo), en la que darían entrada a un socio inversor. Entre los interesados figuraban firmas como Global Infrastructure Partners (GIP), BlackRock o Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB). Pero la constitución de la sociedad –para la que se había contratado a Deloitte y Boston Consulting Group- se paralizó en 2025 con el anuncio del nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, de la revisión del plan estratégico del grupo.
Virgin Media O2, propiedad al 50% de la teleco española y de Liberty Media, cerró 2024 con unas pérdidas de 16,5 millones de libras (20 millones de euros) un 99,5% menores a las que tuvo a lo largo de 2023, que alcanzaron los 3.642 millones de libras (4.400 millones de euros). No obstante, la compañía registró unas pérdidas de 135,5 millones de libras (159 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, frente a los beneficios de 19,3 millones (22,6 millones de euros) que obtuvo en el mismo periodo del año anterior por el coste del despliegue de su nueva red de fibra óptica que alcanzó a finales de marzo los 18,4 millones de hogares pasados.
Sobre la firma
