La filial británica Virgin Media O2 da oxígeno a Telefónica: redujo sus pérdidas un 99,5% en 2024
VMO2 tiene el foco puesto en mejorar aún más su rentabilidad en 2025 mientras mantiene su política de inversiones


La filial británica de Telefónica, la empresa Virgin Media O2 cuya titularidad la teleco española comparte con Liberty Media, cerró 2024 con unas pérdidas un 99,5% menores a las que tuvo a lo largo de 2023. En concreto, la firma se dejó 16,5 millones de libras, el equivalente a unos 19,9 millones de euros, frente a los 3.642 millones de libras (alrededor de 4.396 millones de euros) que perdió en 2023. De cara a 2025, la compañía espera mejorar su rentabilidad, erigiéndose así como una pieza clave de la estrategia de Telefónica en el extranjero en un momento de desinversión en América Latina, y en el que la filial peruana se ha declarado en concurso de acreedores.
A pesar de que los ingresos de la filial británica de Telefónica se resintieron un 2,1% hasta 10.680 millones de libras, la mejora en el resultado se produjo por la evolución positiva del resultado operativo de la firma y unos menores costes financieros. Mientras que en 2023 sus operaciones habituales resultaron en unas pérdidas de 2.457 millones de libras, en 2024 le aportaron 928 millones de libras. El coste financiero, pese a mantener prácticamente en los mismos niveles su deuda neta de 20.934 millones de libras, se redujo en 2024 un 16,68%.
En referencia al nivel de acogida en Reino Unido de esta empresa, el número de clientes de Virgin Media quedó prácticamente estancado en las líneas fijas, con 9.300 nuevas incorporaciones hasta un total de 5,83 millones. Si bien, en lo que a conexiones móviles se refiere, la tendencia fue alcista. Su base de usuarios repuntó en 850.300 personas, hasta elevar su cifra a cerca de 45,7 millones consumidores. Tras haber acometido inversiones por valor de más de 2.000 millones de libras en 2024 con el fin de ampliar el alcance de su red de fibra, Virgin Media ha ampliado el número de potenciales clientes de conexiones fijas en 1,3 millones más, teniendo la posibilidad de ofrecer sus servicios a 18,25 millones de hogares.
“Dijimos que 2024 sería un año de inversión en el que sentaríamos las bases de nuestro crecimiento a largo plazo, y estos números reflejan justo esto”, ha valorado Lutz Schüler, consejero delegado de Virgin Media O2. “Terminamos el año con otro trimestre de crecimiento en el número de conexiones fijas y en los ingresos medios por cliente, más contratos móviles y una mejora en la satisfacción de nuestros usuarios gracias a nuestro incansable afán de mejorar su experiencia”, ha añadido.
Según el ejecutivo, a través de la inversión de más de 2.000 millones de libras, la compañía ha mejorado su cobertura 5G, mejorado la calidad de las conexiones móviles y ampliado el alcance del servicio en territorios rurales. “En 2024 hemos puesto los cimientos de nuestro éxito futuro, y en 2025 volveremos a crecer tanto en nuestros ingresos como en rentabilidad, y ello sin dejar de invertir en nuestra red y servicios”, ha prometido.
Además, la filial de Telefónica prevé repartir este año entre 350 y 400 millones de libras en efectivo entre sus accionistas, lo que supone menos de la mitad que los 850 millones de libras del año anterior.
En el radar de próximos acontecimientos, Schüler ha adelantado que espera completar varios “movimientos estratégicos clave” de cara a 2025. Concretamente, el ejecutivo se ha referido a la creación de una sociedad que gestione los activos de fibra para así competir con el líder de este servicio en Reino Unido, Nexfibre. También contemplan culminar la adquisición de Spectrum de la alianza Vodafone-Three.
Sobre la firma
