Ir al contenido
_
_
_
_

Virgin Media O2 fusiona con Daisy su negocio de empresas en Reino Unido

La filial británica de Telefónica tomará el 70% de una ‘joint venture’ que hará competencia a BT

Tienda de Virgin Media O2.
Ramón Muñoz

Virgin Media O2 (VMO2) y Daisy Group han anunciado este lunes la creación de una sociedad conjunta para fusionar sus negocios de B2B (business to business) con el objetivo de crear una nueva compañía centrada en los clientes empresariales del Reino Unido. VMO2, la joint venture de Telefónica y Liberty Global, poseerá el 70% de la nueva empresa, que consolidará en sus cuentas, mientras que Daisy tendrá el 30% restante.

Con unos ingresos anuales de alrededor de 1.400 millones de libras esterlinas (1.660 millones de euros), la nueva entidad, formada por prácticamente la totalidad de la filial Virgin Media O2 Business y Daisy Group, se prevé que impulse un mayor crecimiento gracias a la mayor escala, eficiencias y una oferta conjunta de productos y servicios, para hacer frente a BT, que domina este mercado.

La compañía estará dirigida y presidida por el fundador de Daisy Group, Matthew Riley, mientras que Jo Bertram, directora general de Virgin Media O2 Business, será la consejera delegada. Inicialmente, ambos negocios operarán bajo sus marcas separadas y desde sus oficinas actuales.

La nueva empresa atenderá las necesidades dentro del ámbito de la comunicación y tecnología de la información de cientos de miles de empresas del Reino Unido: pequeñas oficinas, pymes, grandes compañías y organizaciones del sector público, así como socios indirectos. “Tendrá una mayor escala, experiencia y foco, al tiempo que impulsará las capacidades digitales, beneficiándose de la infraestructura móvil y de fibra de próxima generación de VMO2, combinada con las plataformas de gestión de ventas y TI de extremo a extremo de Daisy y un galardonado servicio al cliente”, ha señalado VMO2 en un comunicado.

La entidad ofrecerá importantes economías de escala y una gama de las mejores soluciones de conectividad digital y servicios gestionados, todo bajo un mismo techo. Esto incluirá herramientas de comunicaciones basadas en la nube, redes privadas 5G, conectividad IoT, soluciones de seguridad y productos impulsados por inteligencia artificial (IA), como O2 Motion, que atienden a una amplia combinación de clientes nuevos y existentes.

La compañía contará con el apoyo de acuerdos mayoristas de conectividad fija y móvil con VMO2, y acuerdos de proveedores con Telefónica y Liberty Global para aprovechar toda su cartera de productos y servicios de alto crecimiento. Las operaciones mayoristas fijas y móviles de VMO2, que incluyen medición inteligente y conectividad para clientes MVNO, seguirán siendo propiedad total de VMO2.

Detalles de la transacción y perfil financiero

Sobre la base del ejercicio 2024, la empresa conjunta tendrá unos ingresos proforma aproximados de 1.400 millones de libras esterlinas, un ebitda ajustado de 150 millones de libras esterlinas (178 millones de euros) y un ebitda ajustado menos capex de 100 millones de libras esterlinas (118 millones de euros). Se espera que genere alrededor de 600 millones de libras esterlinas (712 millones de euros) de sinergias operativas sobre una base de valor presente neto (NPV), incluidos los costes de integración, atribuibles principalmente al ahorro de costes. Esto equivale a una tasa de ejecución anual antes de impuestos de 70 millones de libras (83 millones de euros) para 2030.

A través del aprovechamiento de las propias redes de VMO2, la reducción de costes duplicados, la búsqueda de oportunidades de ventas cruzadas y ascendentes y la integración de sistemas de TI para crear una empresa más eficiente, productiva y ágil, se prevé que los beneficios derivados de las sinergias se materialicen rápidamente, con más de la mitad de las sinergias previstas para realizarse dentro de los tres años posteriores al cierre, según VMO2.

Con estas sinergias operativas y el aumento de las capacidades en sectores clave, que ayudan a garantizar que la empresa conjunta esté mejor adaptada para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes, se prevé que la entidad aumente su rentabilidad en los años posteriores al cierre de la transacción.

La transacción se estructurará a través de la contribución de un préstamo garantizado intra-compañía de aproximadamente 425 millones de libras esterlinas por parte de VMO2 y la aportación de unos 835 millones de libras esterlinas de deuda por parte de Daisy Group. Además, a cierre de transacción VMO2 captará financiación adicional que permitirá rebajar los costes de financiación de la deuda aportada por Daisy Group a través de un segundo préstamo garantizado intra-compañía. La empresa conjunta será completamente consolidada por VMO2, y la transacción tendrá un impacto mínimo a corto plazo en el apalancamiento de VMO2, mientras que su objetivo del rango de apalancamiento a medio plazo de 4 o 5 veces sobre ebitda de la compañía se mantendrá sin cambios. La distribución del flujo de caja a los accionistas seguirá una política similar a la de VMO2, con el foco puesto inicialmente en el desapalancamiento. También se han acordado disposiciones convencionales de salida, que proporcionan una fuerte opcionalidad a futuro.

Fundada por Matthew Riley en 2001, Daisy Group es una de las empresas independientes y especializadas en comunicaciones más grandes del Reino Unido que ofrece una gama de soluciones en la nube, comunicaciones y TI a empresas de todo el país, habiéndose expandido el negocio orgánicamente y a través de una serie de adquisiciones en las últimas dos décadas. Se espera que la transacción se cierre a principios del segundo semestre de 2025, sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, y que se produzcan más anuncios de nombramientos de directivos en un futuro.

En relación con la transacción, los asesores de VMO2 y sus accionistas incluyen a Jefferies como asesor financiero y Deloitte apoyando también en temas de due diligence financiera e impuestos. Los asesores legales incluyen a A&O Shearman, Simmons & Simmons y Ropes & Gray, que brindan asesoramiento legal en relación con la financiación. Para Daisy y sus accionistas, Houlihan Lokey y EY actúan como asesores financieros, PwC como asesores fiscales, y Paul Weiss, Clifford Chance y DWF como asesores.

“La unión de Virgin Media O2 Business con Daisy Group es una combinación perfecta y crea un referente de conectividad B2B en Reino Unido y una mayor competencia en el mercado. Para nosotros, es un gran paso adelante en nuestro viaje para impulsar el crecimiento B2B y proporcionar a las empresas del Reino Unido de todos los tamaños las mejores ofertas digitales y de conectividad”, ha señalado en un comunicado Lutz Schüler, consejero delegado de VMO2.

El fundador y presidente de Daisy Group, Matthew Riley, comentó: “Este es un hito importante en los 24 años de historia de Daisy. Esta transacción transformadora revolucionará el panorama de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y creará la oferta más completa para empresas de todos los tamaños en todo el Reino Unido”.

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_