Se cierra la compra más cara de un activo hotelero en España: 430 millones de euros
Spring Hotels adquiere a Brookfield el complejo Mare Nostrum Resort, con dos hoteles de cinco estrellas y uno de cuatro estrellas


El grupo hotelero Spring Hotels ha anunciado esta tarde la compra de Mare Nostrum Resort, ubicado en el sur de Tenerife, al fondo canadiense Brookfield por un importe de 430 millones de euros, lo que la sitúa como la transacción como la mayor operación de la historia en España de un activo hotelero. El complejo está integrado por tres hoteles: dos de cinco estrellas (Mediterranean Palace y Sir Anthony) y uno de cuatro estrellas (Cleopatra).
El activo pertenecía a la cartera de la hotelera catalana Selenta que Brookfield adquirió en 2021 por 440 millones de euros y que estaba compuesta en esa fecha por cuatro hoteles (Sofia y Expo en Barcelona, Don Carlos Resort & Spa de Marbella, y Mare Nostrum Resort de Tenerife). Entre todos sumaban más de 2.200 habitaciones. Un reflejo de la fuerte subida de precios que han vivido los activos hoteleros con el ciclo alcista de los tres últimos años es que al comprador (Spring Hotels) le ha costado casi lo mismo un hotel que a Brookfield los cuatro que componían la cartera en 2021, aunque Spring Hotels matiza que el activo fue sometido a una profunda renovación recientemente con una inversión de 56 millones de euros.
Con este movimiento estratégico, Spring Hotels incorpora más de 1.000 habitaciones y eleva su portafolio a seis activos hoteleros, entre ellos el Intercontinental de Barcelona, y más de 2.300 camas. Al margen del negocio hotelero en la Península, también opera un centro de turismo de negocios con capacidad para 1.600 personas, un restaurante Hard Rock Cafe, un beach club y otros activos complementarios de restauración.
“Esta operación es una muestra de la solidez y el crecimiento del grupo en la última década. Es un movimiento estratégico que nos posiciona en el sector como un referente y diversifica nuestra gama de productos, complementando nuestros hoteles de cuatro estrellas con varios productos turísticos de lujo, lo que subraya nuestra capacidad de inversión y gestión local”, recalcó Miguel Villaroya, consejero delegado de Spring Hotels. La operación ha contado con el apoyo de CaixaBank, asesorada legalmente por Cuatrecasas, como entidad financiadora, a través de un préstamo sostenible. Además, Spring Hotels ha estado acompañado por AZ Capital como asesor financiero de la operación, KPMG ha liderado, desde las áreas de Deal Advisory y Abogados, las labores de due diligence legal, fiscal, financiera y laboral, mientras que Colliers también ha participado en la intermediación de la operación.
Sobre la firma
