Novo Nordisk: “Podemos aumentar la dosis de Wegovy y lograr una mayor pérdida de peso”
La compañía solicitará una actualización de la ficha técnica en la UE en el segundo semestre


Novo Nordisk ha presentado los resultados del ensayo de fase 3b STEP UP en personas con obesidad sin diabetes en las sesiones científicas de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA), que se están celebrando estos días en Chicago (Estados Unidos). En un comunicado, el laboratorio danés señala que en el ensayo STEP UP, la dosis más alta de Wegovy (semaglutida 7,2 mg) ha demostrado una pérdida de peso media del 20,7% y un tercio de los pacientes evaluados ha alcanzado una reducción de al menos el 25% de su peso corporal en comparación con el placebo a las 72 semanas.
“El ensayo STEP UP ha demostrado que podemos aumentar la dosis de semaglutida y lograr una mayor pérdida de peso que la observada anteriormente, en consonancia con el perfil de seguridad establecido de semaglutida. Esto puede ofrecer otra opción para las personas que no alcanzan sus objetivos de peso”, afirma Sean Wharton, autor principal del estudio y director médico de la Clínica Médica Wharton de Canadá. “Ya sabíamos que la semaglutida puede tener beneficios para la salud en personas con enfermedad cardiovascular, enfermedades hepáticas, osteoartritis de rodilla, diabetes tipo 2 y prediabetes. Estos hallazgos ofrecen a los pacientes con obesidad más opciones para mejorar su peso y su salud general”, afirma.
Según la compañía, al evaluar el efecto del tratamiento independientemente del grado de adherencia, las personas que recibieron semaglutida 7,2 mg lograron una pérdida de peso media del 18,7% frente al 3,9% observado con placebo, y un 90,7 % alcanzó una reducción de peso igual o superior al 5%, en comparación con el 36,8% en el grupo placebo.
“Con estos resultados, semaglutida reafirma su importante efecto de pérdida de peso en personas con obesidad. El ensayo STEP UP demuestra una reducción sustancial de peso superior al 20%, además de los beneficios para la salud previamente demostrados con semaglutida”, explica Ludovic Helfgott, vicepresidente ejecutivo de Estrategia de Producto y Portfolio de Novo Nordisk. “Como pioneros en el tratamiento de la obesidad, seguimos desarrollando tratamientos innovadores que se ajusten a las necesidades y preferencias de las personas con obesidad. Esto incluye maximizar el valor de semaglutida para las personas, los sistemas de salud y la sociedad, y desarrollar una nueva formulación oral de este tratamiento que, a la espera de la aprobación de la FDA, podría convertirse en la primera píldora GLP-1 en ofrecer una pérdida de peso de dos dígitos”, indica.
Según Novo Nordisk, en el ensayo STEP UP, semaglutida 7,2 mg muestra un perfil de seguridad bien tolerado, consistente con ensayos previos de semaglutida de Novo Nordisk. Los acontecimientos adversos más frecuentes fueron gastrointestinales y la gran mayoría fueron de leves a moderados durante el aumento de la dosis y disminuyeron con el tiempo, conforme a los GLP-1. En STEP UP, el 3,3% de las personas tratadas con 7,2 mg de semaglutida interrumpió su tratamiento debido a acontecimientos adversos gastrointestinales, frente al 2,0% con 2,4 mg de semaglutida y el 0% con placebo1.
Novo Nordisk añade que tiene previsto presentar la dosis más alta de semaglutida (7,2 mg) con el objetivo de solicitar una actualización de ficha técnica en la Unión Europea (UE) en el segundo semestre de 2025, seguida de solicitudes de autorización en otros mercados donde ya está aprobado.
Con esta apuesta, la compañía busca recuperar el interés de los inversores. La empresa, que está en proceso de buscar un nuevo consejero delegado, ha sufrido un duro castigo en Bolsa en los últimos tiempos. En el último año, sus acciones se dejan más de la mitad de su valor, ante la competencia de compañías como Eli Lilly en los tratamientos antiobesidad.
Sobre la firma
