Ir al contenido
_
_
_
_

Grifols y la alemana XL-protein se alían en nuevos productos biofarmacéuticos

La farmacéutica se refuerza en el mercado germano, en el que acaba de cerrar la opa sobre Biotest

El consejo de Grifols en la última junta de accionistas
Santiago Millán

La compañía alemana XL-protein GmbH, pionera en el campo de los biopolímeros para la optimización farmacocinética, ha firmado un acuerdo global de licencia, desarrollo y comercialización con Grifols, para impulsar un nuevo producto biofarmacéutico de acción prolongada. La farmacéutica española se refuerza así en Alemania, uno de sus mercados estratégicos.

En un comunicado, la firma germana señaló que, en virtud de esta colaboración, aprovechará su tecnología patentada PASylation en fase clínica para ampliar la distribución de los tratamientos de Grifols, facilitando el camino hacia un tratamiento más eficaz y duradero.

Así, XL-protein apoyará activamente las actividades de desarrollo preclínico, mientras que Grifols tendrá derecho a continuar desarrollando, fabricando y comercializando el producto biológico mejorado con PASylation. Para la empresa española, el acuerdo es una apuesta por la innovación, pero todavía en una fase muy embrionaria, y busca potenciar uno de sus medicamentos.

Según los términos del acuerdo, XL-protein recibirá un desembolso inicial, además de pagos posteriores si se alcanzan hitos preclínicos, clínicos, regulatorios y comerciales. Además, la firma germana recibirá regalías escalonadas sobre las ventas de los tratamientos comercializados resultantes de la colaboración. A su vez, Grifols tendrá derechos de comercialización exclusivos a nivel mundial en virtud del acuerdo. De todas formas, XL-protein no desveló más términos financieros.

XL-protein es una biotecnológica privada con sede en la región de Múnich, Alemania, que utiliza la citada tecnología patentada PASylation en fase clínica para desarrollar productos biológicos con una vida media prolongada y una actividad “in vivo” mejorada. La empresa explica que PASylation es una tecnología totalmente biológica que puede aplicarse tanto a productos biofarmacéuticos aprobados para producir fármacos de segunda generación como a proteínas terapéuticas innovadoras, péptidos o fármacos de moléculas pequeñas. XL-protein añade que esta tecnología permite una dosificación más baja y menos frecuente, junto con una mejor tolerancia para el paciente, ya sea mediante aplicación sistémica o en el ojo.

En términos generales, Grifols situó el desarrollo de nuevos productos a través de la inversión I+D en su plan estratégico, presentado en febrero en el Capital Markets Day. De hecho, uno de los pilares de su plan de creación de valor es la ejecución de la cartera de productos, con el lanzamiento de tratamientos innovadores.

Además, Alemania es uno de los mercados estratégicos de Grifols. Esta misma semana, la compañía ha cerrado la opa de exclusión de su filial Biotest, con un coste final de 108 millones de euros. Con este movimiento, por el que Biotest ha dejado de cotizar, la farmacéutica ha acelerado en su proceso de reestructuración interna. A finales de mayo, la filial alemana anunció un cambio de consejero delegado, con el nombramiento de Jörg Schüttrumpf, un veterano del grupo Grifols, que ya fue miembro del comité ejecutivo de Biotest entre enero de 2022 y agosto de 2024. Con la renovación en la cúpula, la compañía busca dar un impulso a sus operaciones.

Grifols tiene entre sus próximos objetivos ejercer las opciones de compra de las empresas BPC y Haema, que son propiedad de Scranton Enterprises. En principio, estas operaciones se llevarán a cabo en 2026.

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_