Grifols logra la exclusión de Bolsa de Biotest con un coste de 108 millones pero con una baja aceptación en las preferentes
El grupo pasa a tener el 61% de las preferentes, cuando anteriormente tenía el 46%. La filial alemana dejó de cotizar el pasado viernes


Grifols ha comunicado los resultados de la opa de exclusión sobre su filial alemana Biotest. El coste final para la farmacéutica española ronda los 108 millones de euros cuando, de haber acudido todos los accionistas de la división teutona, habría alcanzado los 347 millones. La aceptación de los tenedores de las preferentes parece haber sido baja. La empresa defiende que es un número suficiente de preferentes que no impiden el delisting de Biotest, que era su objetivo.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grifols señala que la opa de exclusión ha sido aceptada por el 2,11% de todas las acciones ordinarias emitidas con derecho de voto y aproximadamente 1,05% del capital de Biotest. En relación con las preferentes sin derecho a voto, la aceptación se extiende al 15,18% del total, así como aproximadamente 7,59% del capital de la empresa.
Como resultado de la opa, Grifols poseerá, directa e indirectamente a través de su filial Grifols Biotest Holdings GmbH, el 99,25% de todas las acciones ordinarias emitidas con derecho de voto y el 61,40% de todas las acciones preferentes emitidas sin derecho a voto de Biotest. Antes de la opa, el grupo tenía el 97,14% de las ordinarias y el 46,22% de las preferentes.
Grifols ofrecía un precio de 43,00 euros por acción ordinaria y 30 euros por cada preferente sin derecho a voto. Entre los inversores con preferentes de Biotest en su cartera figuran gestoras como Axxion, Oppenheimer, Ersel Gestión, UBS, Monega y Assicurazioni Generali, según los rankings de Bloomberg.
En un comunicado, Grifols afirma que ya era el principal accionista de Biotest, indicando que ha elevado su participación hasta el 99,25% de los derechos de voto y el 80,32% del capital social.
La liquidación de la opa y el pago se efectuarán en un plazo de cuatro días. “Se prevé que la liquidación de la opa se realice el 16 de junio de 2025”, dice Grifols, que añade que Biotest ha recibido la notificación formal de la aprobación de la solicitud de revocación de la admisión a bolsa de sus acciones por parte de la Bolsa de Valores de Frankfurt. La exclusión es efectiva desde el 6 de junio de 2025. Desde dicha fecha, las acciones de Biotest ya no cotizan en dicho mercado.
Nacho Abia, CEO de Grifols, ha señalado que “el incremento de nuestra participación en Biotest sin dejar de ser muy disciplinados y excluir a Biotest de la cotización forma parte de nuestro plan estratégico. Seguimos centrados en nuestras prioridades de desapalancamiento y mejora del flujo de caja libre”.
En este sentido, la opa de exclusión sobre Biotest es una de las operación claves dentro de la reestructuración interna de Grifols, que considera a Alemania como uno de sus mercados estratégicos. El laboratorio farmacéutico catalán tiene pendiente ejercer las opciones de compra de las empresas BPC y Haema, que son propiedad de Scranton Enterprises. En principio, estas operaciones se realizarán durante el próximo año.
De momento, Grifols, que ha confirmado sus previsiones de resultados para el conjunto de 2025, está contando con el respaldo del mercado. Sus acciones han cedido este miércoles un 0,48%, hasta 10,46 euros, si bien, en el último mes, acumulan una revalorización del 24%. De hecho, los títulos han recuperado la cota de los 10,50 euros, precio que ofreció Brookfield en la fallida opa del pasado otoño.
Sobre la firma
