Faes Farma compra la italiana SIFI por 270 millones, la mayor adquisición de su historia
La firma asegura la financiación de la compra con deuda comprometida por JP Morgan. Afirma que el dividendo no se verá afectado

Faes Farma ha puesto en marcha la mayor adquisición de su historia. La farmacéutica vasca ha firmado un contrato de compraventa, sujeto a condiciones suspensivas, para adquirir el 100% de SIFI S.p.A, una empresa farmacéutica italiana especializada en oftalmología con un valor de 270 millones de euros.
La compra llega pocas semanas después de la adquisición de la compañía oftalmológica portuguesa Edol, por un importe de 75 millones de euros. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Faes Farma señala que la integración de SIFI, junto a la de Edol, posiciona la oftalmología como un área clave para el Grupo. Con estas dos adquisiciones, el segmento de oftalmología representa alrededor del 20% del total de los ingresos de la cartera combinada del grupo.
A finales de abril, la compañía vasca presentó en su Capital Markets Day un nuevo plan estratégico, que incluía nuevas adquisiciones, con el que aspira a duplicar sus ingresos y alcanzar los 1.000 millones de euros en 2030.
La transacción valora SIFI en 270 millones de euros, a lo que se añadirían ingresos vinculados a hitos comerciales de Akantior -fármaco de SIFI y el único aprobado para el tratamiento de la queratitis por acanthamoeba, una rara infección de la córnea-, que sólo se activarán si se alcanzan ciertos niveles de ventas en Europa que excedan las previsiones. El importe máximo total sería de 50,5 millones de euros repartidos en 6 pagos hasta 2041. A esto se añade un potencial pago de 30 millones de euros condicionado al lanzamiento comercial de Akantior en EE.UU.
Faes Farma incorporará de manera inmediata un negocio que genera ingresos y ebitda -beneficio bruto de explotación- significativos, proyectando un crecimiento acelerado del margen a corto y medio plazo a través de la expansión internacional, la ejecución de proyectos y las ventas de Akantior en Europa.
El valor de empresa frente a ebitda se prevé de un solo dígito teniendo en cuenta las importantes iniciativas de crecimiento a corto plazo de SIFI y que disminuya progresivamente a medida que se materialicen las sinergias. Se espera que la adquisición de SIFI incremente el beneficio por acción desde el primer año, incluso antes de que se materialicen las sinergias comerciales y de costes.
Faes Farma ha asegurado la financiación de la adquisición con deuda comprometida por JP Morgan. El ratio deuda neta/ebitda proforma se mantendrá por debajo de dos veces. El dividendo para 2024 no se ve afectado, manteniéndose la política de reparto del 50% en el futuro.
El cierre de la transacción está previsto para el tercer trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de las autoridades de competencia y de inversión extranjera de los diferentes países y de la junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma que se convocará próximamente.
“La adquisición de SIFI supone un paso transformacional en nuestra ambición y estrategia a 2030. Refuerza nuestra posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelera nuestra expansión internacional con acceso directo a nuevos mercados en Europa. Este hito demuestra nuestro convencimiento por construir una Faes Farma más fuerte, más global e innovadora, con una gama más amplia de soluciones y alineada con las necesidades de profesionales y pacientes”, afirmó Eduardo Recoder de la Cuadra, CEO de Faes Farma.
Esta transacción fortalece la posición de mercado de Faes Farma y ofrece “importantes oportunidades de sinergias”, remachó. SIFI facilita la entrada en nuevas regiones de alto crecimiento en Europa donde está presente, como Italia, Francia, Rumanía y Turquía, mientras refuerza la presencia de Faes Farma en otras, como España y México. Además, la integración de productos generará oportunidades de venta cruzada, mejorando el crecimiento y los márgenes a través de eficiencias operativas y de costes.
La operación permite a Faes Farma acceder a los tres negocios de SIFI: el negocio farmacéutico oftálmico consolidado; la unidad de fabricación para terceros (CMO); y Akantior, producto de terapia innovadora para enfermedades ultra raras recién aprobado en Europa (2024). SIFI ha firmado recientemente contratos con compañías farmacéuticas internacionales líderes para producir grandes volúmenes de productos, lo que garantiza ingresos recurrentes adicionales de aproximadamente 20 millones de euros anuales a medio plazo.