Ir al contenido
_
_
_
_

El 70% de las pymes en España encuentra en la publicidad digital una forma de captar más clientes

Las empresas españolas lideran en Europa el giro hacia formas de comunicación más personalizadas, pero dejan progresivamente atrás canales tradicionales como la televisión o los soportes físicos

Un ejemplo de señalización digital inteligente para una cafetería también conocido como marketing de realidad aumentada y concepto de reconocimiento facial.
Pablo González

El salto al entorno digital está dando frutos para las pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente en España. El 70% de las pymes del país señala encontrar nuevos clientes gracias a la publicidad digital, frente al 54% europeo, según destaca este miércoles IAB Spain, una de las mayores asociaciones mundiales del sector de la publicidad. A partir de una encuesta realizada a 4.200 pymes europeas en colaboración con Google, la compañía destaca que la publicidad digital es mucho más efectiva en el contexto español que en el resto del continente, “impulsada por un perfil más digitalizado y receptivo, así como una mayor agilidad por parte de las pymes españolas en adoptar estas estrategias”.

Aunque existe un consenso a nivel europeo sobre el impacto positivo de la publicidad digital en el rendimiento de las compañías, las empresas españolas están más convencidas que el resto de las pymes europeas que esta estrategia digital es clave a la hora de traer nuevos clientes y aumentar las ventas. Así, el 68% de las empresas en España afirma que tendría menos clientes si no utilizara este tipo de publicidad, frente al 48% en Europa, según destaca el informe.

Otra prueba clara de que la publicidad digital se ha vuelto esencial para las pymes españolas es que casi el 70% considera más eficaz promocionarse de esta forma que en los medios tradicionales como son la televisión, la publicidad exterior o los medios impresos. Aunque el estudio destaca que España es “un país con un alto consumo televisivo”, apenas el 54% de las pymes lo consideran un medio de promoción eficaz, contra un 60% a nivel europeo. En un contexto de dificultades para las pymes para garantizar un rendimiento activo y captar nuevos clientes, la publicidad digital se ha transformado en un “escudo protector y un factor de estabilidad económica”, destaca el informe.

Sin embargo, el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el sector de la publicidad digital muestra un menor grado de implantación en España que en el resto de Europa. Aunque el 70% de las pymes del país ya utiliza la IA en sus estrategias publicitarias, principalmente para ahorrar en desarrollo creativo, optimizar la segmentación de las audiencias o facilitar la creación de materiales, existe todavía un margen de crecimiento frente al 80% de adopción de la IA. Las empresas españolas tienen, por tanto, un claro interés en potenciar el uso de esta tecnología en sus estrategias, según el informe, ya que la IA mejoraría la eficacia de las campañas y reduciría de manera significativa los costes asociados.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_