Ir al contenido
_
_
_
_

La filial online de Codere se salva de nuevo de la expulsión del Nasdaq por presentar tarde sus cuentas

La compañía de juego ha recibido en el último año dos amenazas del índice tecnológico por retrasos en la documentación

Una joven utiliza un teléfono móvil con con una aplicación de apuestas online.
Javier García Ropero

Codere Online, la filial del grupo español de juego especializada en apuestas por internet y que cotiza en el índice estadounidense Nasdaq, ha salvado una bola de partido que amenazaba con su exclusión de este mercado bursátil, en el que está presente desde 2021.

La firma, controlada accionarialmente por Codere pero que también cuenta en su capital con inversores privados, recibió el pasado viernes una notificación del Nasdaq confirmando que vuelve a cumplir con los requisitos exigidos por el índice para mantenerse en él, lo que en la práctica supone dejar anulado el proceso de exclusión que este había iniciado el 16 de mayo contra la compañía de origen español, pero radicada en Luxemburgo.

Ese día Codere Online notificó a la SEC, el supervisor estadounidense del mercado financiero, la recepción de una carta del Nasdaq en la que este le trasladaba su intención de excluirla de cotización al no haber depositado en los tiempos exigidos sus cuentas anuales de 2024, a través del formulario 20-F. Unos días antes, el 1 de mayo, Codere ya había anticipado que no sería capaz de cumplir con el calendario exigido sin incurrir en un “esfuerzo y gasto excesivos”, después de haber nombrado apenas unos meses antes una nueva firma auditora. Esto, a su juicio, le exigía unos tiempos “adicionales”.

Tras recibir la amenaza firme de exclusión del Nasdaq, la compañía recurrió a los resortes que le proporciona la normativa del índice para extender los plazos: la petición de una audiencia para revisar la decisión, y la suspensión temporal de la misma mientras durase ese proceso. Esto le proporcionaba a Codere cerca de dos meses de gracia hasta tener una resolución definitiva, si sus argumentos para pedir la audiencia eran aceptados. Si no, se arriesgaba a quedar excluida del índice el 6 de junio.

La sangre no ha llegado al río. Codere Online depositó su informe anual el 2 de junio, y el Nasdaq dio su visto bueno el día 6. Sin embargo, es la segunda vez que la firma de juego está al borde de ser expulsada del índice tecnológico.

Esta vivió un proceso similar justo hace un año, debido, de nuevo, al retraso en la presentación de sus cuentas anuales, en aquel caso las de 2023. Como en esta ocasión, el Nasdaq notificó a la empresa que no cumplía con sus requisitos, y entonces le dio seis meses adicionales de plazo para hacerlo. Pasado ese tiempo, Codere Online no había depositado el informe anual, iniciando el proceso de exclusión. La compañía argumentaba que la auditoría de las cuentas de 2023 había llevado “más tiempo del esperado después del nombramiento de una nueva firma auditora en marzo de 2024″.

Esa auditora, Marcum LLP, renunció a los trabajos en diciembre de ese año y dimitió al no poder completar algunos procesos de auditoría para “completar la información respecto a deficiencias en el control general de los sistemas tecnológicos” y a la “insuficiencia de controles internos implementados para subsanar dichas deficiencias”. Ya en enero de este año, Codere Online nombró como auditora a Malone Bailey para los ejercicios 2023 y 2024. Las primeras las pudo depositar el 1 de mayo, tras obtener un nuevo periodo de gracia. Las segundas, este pasado 2 de junio.

Desde que cotiza en el Nasdaq, Codere Online ha tenido que presentar ante la SEC cuatro informes anuales: los de 2021, 2022, 2023 y 2024. Para ello ha tenido que recurrir a tres auditoras diferentes, aunque solo dos las han llegado a firmar: EY, que se hizo cargo de las dos primeras, y Malone Bailey las dos siguientes.

En el ejercicio 2023, Codere Online registró un gasto de dos millones de euros en auditoras, el doble que un año antes, al tener que pagar los honorarios de dos firmas, MaloneBailey y Marcum. En 2024 esa factura se redujo a 900.000 euros, al trabajar solo con la primera.

Ese ejercicio, Codere Online alcanzó unos ingresos operativos de 196,3 millones de euros, un 11% mejor que en el año anterior, con un beneficio neto de 3,9 millones, el primero que registra desde que cotiza en EE UU. Esta opera en España, Argentina, Colombia, México, Panamá y Uruguay.

 

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_