Ir al contenido
_
_
_
_

El dueño de Oasiz, el gran centro comercial y de ocio de Madrid, pide el preconcurso de acreedores

El consejo de administración de Carlotta Iberia toma la decisión después de que los accionistas rechazaran convertir deuda en préstamos participativos

Exteriores del centro comercial Oasiz, en Torrejón de Ardoz (Madrid).

El culebrón sobre Oasiz, uno de los grandes centros comerciales y de ocio de Madrid, sigue enredándose. Después de que uno de los accionistas y promotor de este inmueble, Compañía de Phalsbourg, entrara hace unos días en liquidación, la empresa Carlotta Iberia ha decidido pedir el preconcurso de acreedores, según confirman a Cinco Días fuentes conocedoras del proceso, para abrir un nuevo proceso de negociación que permita saldar las deudas pendientes. Esta compañía es de la que finalmente pende el centro comercial, es decir, su dueña directa.

Ayer, Carlotta convocó junta de accionistas, donde están presentes Compañía de Phalsbourg y Alcadasorg (un family office francés). La propuesta de los gestores pasaba por convertir la deuda en préstamos participativos para sortear la situación de disolución de la compañía. Sin embargo, los accionistas, que a su vez son acreedores, rechazaron esta opción.

Carlotta Iberia logró el aval judicial a su plan de reestructuración el pasado verano con el que el Cale Street Investment, el acreedor mayoritario (que financió la construcción del complejo), pasó a ostentar el control del centro comercial. De este modo, el fondo británico posee una acción de oro, del 75% de los derechos de voto de la sociedad, mientras que Compañía de Phalsbourg y Alcadasorg mantienen el 25% restante de los derechos de voto y el 100% de los derechos económicos. La deuda total de la compañía asciende a 294,6 millones de euros, y actualmente, 134,8 millones de la deuda de Carlotta corresponde a Cale (el único que tiene garantía hipotecaria) y 130,2 millones a Compañía de Phalsbourg y Alcadasorg (por préstamos intragrupo).

Tras el rechazo de Compañía de Phalsbourg y Alcadasorg, el consejo de administración aprobó pedir el preconcurso. Con esta medida, los gestores comenzarán a negociar con los acreedores un nuevo plan de subsistencia. La idea de Cale Street y de los gestores del centro, indican las fuentes consultadas, es seguir mejorando las afluencias de clientes y ocupación de los espacios comerciales de Oasiz, un centro comercial en Torrejón de Ardoz, junto al Aeropuerto de Barajas, y en el que están empleadas a centenares de personas. De hecho, buscan una estabilización y que el inmueble gane valor, para poder afrontar en un futuro una venta con mejores perspectivas.

El problema para los promotores del centro ha sido que, desde su apertura en 2021, no ha funcionado como debería, con una baja ocupación de tiendas y de afluencias de clientes, ante la competencia del más consolidado Parque Corredor. Su impulsor fue Compagnie de Phalsbourg, la matriz francesa de Compañía de Phalsbourg. Es uno de los mayores de la Comunidad de Madrid, con 90.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, 250.000 m2 de superficie total y 3.600 plazas de aparcamiento. Sus principales locales están alquilados a Lidl, Fnac, Nike, Pull & Bear, Mango, Action y Adidas, y sobre todo una potente oferta de ocio como cines (Cinesa) y zonas como circuito de motocross, fitness, camas elásticas, juegos deportivos interactivos, gaming, bolera y karting, entre otras.

En los últimos meses, el centro comercial ha ganado en nuevos inquilinos y ahora la ocupación llega al 75%, tras la gestión encargada por Carlotta a Eurofund y Savills. Actualmente, Oasiz cuenta con 81 inquilinos, frente a los 70 que había en marzo de 2024.

Cinco Días adelantó este pasado sábado que la filial española Compañía de Phalsbourg, accionista principal de Carlotta y que tiene a FTI & Partners Corporate Recovery Spain como administrador concursal, entró en liquidación, tras acordarlo el Juzgado Mercantil número 14 el 26 de mayo. Esa decisión se tomó después de entender que el convenio no iba a conseguir las adhesiones necesarias de los acreedores.

La filial española del grupo promotor se encuentra en concurso de acreedores desde finales del año pasado, después de que dicho juzgado no diera luz verde al plan de reestructuración presentado, a diferencia de lo ocurrido unos meses antes con la propuesta de Carlotta Iberia. El plan de la sociedad dueña del inmueble, presentado en febrero de 2024, incluía que Cale Street inyectara 20 millones para asegurar la viabilidad a corto y medio plazo del centro, por lo que Compañía perdió el mando en la toma de decisiones.

Asimismo, los nuevos gestores acordaron el pago de otras deudas que quedaron fuera de la reestructuración como impuestos pendientes al Ayuntamiento de Torrejón y los incentivos no abonados a los inquilinos existentes en ese momento, así como para financiar el efectivo necesario para la incorporación de nuevos inquilinos, según fuentes cercanas al proceso.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_