Ir al contenido
_
_
_
_

MasOrange abrirá en Bilbao y con Euskaltel su segundo centro de enseñanza digital gratuita

La previsión es la de formar a 14.000 personas durante el primer curso

Presentación del impacto socio económico de Euskaltel.

Bilbao será la sede del segundo centro de enseñanza gratuita en formación digital de MasOrange en España. Lo hará de la mano de su filial vasca Euskaltel. Abrirá sus puertas a finales de este mismo año y con la previsión de formar a unas 14.000 personas en ámbitos como la inteligencia digital, las redes 5G, la ciberseguridad y otras tecnologías relacionadas con el uso de internet y para evitar la brecha digital.

El nuevo centro recurrirá a la experiencia del primero que abrió MasOrange en España, ubicado en Madrid, y contará con un espacio dedicado a la exposición de los menores a la red, en el que también participarán padres y profesores para minorizar los riesgos de las exposiciones a la red de los más pequeños.

La oferta formativa de Bilbao estará abierta a ciudadanos de todas las edades, con la oferta de talleres formativos sobre las aplicaciones de las últimas tecnologías, según Luz Usamentiaga, presidenta de la Fundación Euskaltel.

Entre ellos, cursos para cursos para instaladores de fibra óptica y para técnicos de reparación de infraestructuras de telecomunicaciones.

La Fundación Euskaltel ha presentado los datos de su actividad en su 25 aniversario. Un estudio realizado por GEAccounting y Management Solutions ha detallado que la trayectoria tanto de la operadora como de su fundación ha generado un impacto socioeconómico de 27.000 millones en Euskadi, de los cuales 156 millones han correspondido a los programas sociales de la fundación, ha explicado el consultor Alfonso Echanove, investigador de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Jon Ander de las Fuentes, presidente de Euskaltel, ha garantizado que MasOrange mantiene el compromiso de invertir a través de su filial vasca 80 millones al año durante el próximo trienio en Euskadi y Navarra.

El informe del citado impacto de 27.000 millones que se ha presentado este lunes en Bilbao se desgrana en 15.142 millones por la actividad empresarial, cerca de otros 5.000 millones por inversiones en infraestructuras y 5.200 millones en la compra a proveedores locales. Además de 1.633 millones en el apoyo a actividades culturales y deportivas, como la formación del equipo ciclista con el maillot naranja.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_