Ir al contenido
_
_
_
_

Teleperformance aplicará un ERE para sus ‘call center’ en España

La empresa de telemarketing atribuye el ajuste por el fin de las campañas de Vodafone y Verisure

Oficinas de Teleperformance en Madrid.
Ramón Muñoz

Nuevo ajuste de plantilla en el sector de las telecomunicaciones. La compañía francesa Teleperformance de centros de atención telefónicos ha comunicado el inicio de un proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para los trabajadores de sus centros en Ponferrada (León), A Coruña, Barcelona, Madrid, Sevilla y Jaén.

La medida, que la empresa atribuye a causas organizativas y productivas, está relacionada con el cierre de campañas que venía prestando para Vodafone y Verisure (Securitas Direct), y, por el momento no se conoce su afectación. La empresa ha emplazado a los representantes de los trabajadores a una reunión el próximo viernes, día 30, para ofrecer más detalles del ajuste. En conjunto, se estima que la empresa da empleo a 4.000 personas, entre temporales y fijos.

Tras esa reunión y una vez que se comunique el ERE a las autoridades laborales, los sindicatos tendrán una semana para constituir la mesa a la que la patronal llevará el informe con las causas, medidas y repercusión de la merma laboral. Comisiones Obreras ya adelantó que, en una reunión informativa, Teleperformance comunicó al comité de empresa del centro de trabajo de Los Arcos (Sevilla) que la situación económica era grave y que se planteaban la posibilidad de iniciar este ERE.

Centro de Ponferrada

Aunque la empresa no haya desvelado los despidos por centro, los sindicatos temen que la más afectada será la de Ponferrada dado que en la misma trabajaban 180 empleados en la última campaña de Vodafone, un 80% de la plantilla total.

Por este motivo, CC OO ha realizado este miércoles un llamamiento a la población de la comarca de El Bierzo para que se sume a la concentración convocada para el sábado, 31 de mayo, en Ponferrada, por la defensa de los puestos de trabajo de Teleperformance. La Federación de Servicios del sindicato ha manifestado que “ejecutar un despido colectivo de esta magnitud en la comarca defensa el Bierzo puede significar la condena a la comarca y que, las Administraciones deben dar un paso al frente y posicionarse al lado de las personas trabajadoras”.

La compañía ya planteó en agosto de 2023 un despido colectivo en las instalaciones de Sevilla, Ponferrada, A Coruña y Madrid, también por causas organizativas y productivas que afectó a 299 personas en toda España.

El sector del telemarketing tiene una alta tasa de rotación y temporalidad. Los ERE han sido continuos debido a que la actividad de estas empresas depende mucho de campañas temporales externas encargadas por empresas de servicios y administraciones. Y es que la práctica habitual en el sector de la atención telefónica es recurrir a un despido colectivo cuando pierden una campaña publicitaria de un cliente y no pueden recolocar a los empleados que hasta ahora daban servicio a la misma.

Entre los ajustes más recientes figura el de la multinacional CPM, que en abril de 2025 pactó un ERE en su centro de Barcelona para 536 afectados, 41 menos de los 577 ceses inicialmente planteados, según confirman fuentes tanto empresariales como sindicales.

En junio de 2024, la empresa Konecta planteó un ERE para 602 empleados que afectó a los centros de trabajo de la compañía en Madrid, Barcelona, Sevilla, Almendralejo (Extremadura), Avilés (Asturias), Las Palmas, Tenerife y Güeñes (País Vasco).

En verano de 2023, se firmó el III convenio colectivo entre la Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (CEX), la patronal del sector, y los sindicatos CCOO y UGT por el que se impulsó que el 80’% de las plantillas tuvieran contrato indefinido. Pese a ello, El convenio, con vigencia hasta 2026 y que afecta a 110.000 personas, preveía una subida salarial del 3,5% para 2022 y 2023; un aumento del 3% para 2024, y la subida del IPC para 2025 y del IPC +0,5 puntos para 2026.

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_