Ir al contenido
_
_
_
_

Los Andic cobraron un dividendo récord de 123 millones en 2024 a través del holding dueño de Mango

Punto Fa, la sociedad que aglutina el negocio de la textil, aprobó su primera retribución desde 2012 ya con Toni Ruiz como accionista

A la izquierda, Isak Andic, el fallecido fundador de Mango, junto a Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de la firma de moda, en una imagen de archivo.
Javier García Ropero

El año 2024 fue dramático para Mango. La muerte de su fundador y máximo accionista, Isak Andic, el 14 de diciembre en un accidente en la montaña de Montserrat (Barcelona), supuso un antes y un después para la compañía. Paradójicamente, en lo estrictamente corporativo, la firma vivió su mejor ejercicio, con ingresos y beneficios récord. Algo que estuvo acompañado, además, de una política de dividendos especialmente activa.

Mango MNG Holding, la sociedad propietaria del 95% del grupo textil catalán, y que tiene como accionista al 100% a la patrimonial Punta Na Holding, de la que Andic era único socio hasta su fallecimiento y que ahora controlan sus tres hijos, entregó a esta un dividendo de 122,6 millones de euros durante el pasado año, según revelan las cuentas consolidadas que ha depositado en el Registro Mercantil. Una cifra cargada contra las reservas de la compañía, y que multiplica por 12 la retribución entregada en 2023. Es, además, el mayor dividendo aprobado nunca por el grupo que controla el capital de Mango.

El reparto de dividendos desde Mango MNG Holding no ha sido constante durante los últimos años. El de 2023, de 10 millones, fue la primera retribución cobrada directamente por Andic desde 2014. Hasta entonces, y desde 2008, Mango MNG Holding entregó a Punta Na Holding unos dividendos por un total de 480 millones. Después vinieron los años más complicados de la textil, con un periodo de pérdidas y crisis interna que hicieron cerrar el grifo. Hasta 2023 y, sobre todo, 2024: esos 122,6 millones equivalen a una cuarta parte de todos los dividendos cobrados por Isak Andic entre 2008 y 2014.

Los dividendos de Mango MNG Holding van íntimamente ligados a los que reparte Punto Fa. Esta sociedad es la que agrupa el negocio operativo del grupo textil. De ella, Mango MNG Holding tiene un 95%, y su ahora presidente y consejero delegado, Toni Ruiz, un 5%.

El holding empresarial de la familia Andic

Punto Fa también repartió un dividendo récord en 2024, también contra reservas: 169,6 millones de euros, como muestran sus cuentas anuales. Al menos desde el año 2000, último año que este periódico ha podido contrastar, Mango nunca había entregado una retribución tan elevada a sus accionistas, que por primera vez durante 2024 fueron dos. Hasta la entrada de Ruiz, ejecutada a través de una ampliación de capital en enero de 2024, Andic había sido el dueño al 100%.

En base a esos porcentajes de participación en Punto Fa, a Mango MNG le correspondió un dividendo de 161,12 millones, y a Ruiz, casi 8,5 millones. Las cuentas de ambas empresas no detallan en qué momento del año se aprobaron estos repartos. Desde la empresa se explica que decisiones como estas se toman durante todo el año.

Buenos resultados

Desde Mango se explica que, debido a los buenos resultados obtenidos en 2023, en el que el grupo obtuvo un beneficio neto de 172 millones, se decidió repartir un dividendo extraordinario desde Mango MNG Holding a Punta Na.

También se apunta a que el hecho de que el dividendo de Punto Fa fuese superior al aprobado por Mango MNG Holding se debió “a un ajuste interno”.

Desde la textil hablan de una política de reparto de dividendos que continuará siendo activa: “En cuanto a 2025, se prevé repartir más dividendos a lo largo del ejercicio, con cargo a reservas y/o resultados de ejercicios anteriores”. Mango cerró 2024 con un beneficio neto récord de 219 millones de euros, un 27% superior al del ejercicio anterior, y con unos ingresos de 3.339 millones, un 11% más.

Hasta su muerte, Isak Andic era el único accionista de Punta Na Holding, y por tanto, receptor de los dividendos procedentes de Mango. Tras ella, sus tres hijos, Jonathan, Judith, y Sarah, tomaron el control de las diferentes sociedades de su padre. El primero de ellos es, desde este pasado mes de enero, presidente de Punta Na Holding y también de Mango MNG Holding. De hecho, firma sus cuentas de 2024. Judith, la hermana mediana, fue designada como vocal de la primera y apoderada, lo que le da el poder de firma de toda la documentación relacionada con la empresa. La menor de las tres, Sarah, quedó como secretaria de esta, y como presidenta de Punta Na, la rama inmobiliaria de la familia.

“Isak Andic fue un emprendedor nato, cuyo carisma, intuición y creatividad marcaron cada una de sus decisiones. Siempre transmitió a su equipo la importancia de cuestionar lo establecido, de buscar nuevas formas de hacer las cosas mejor y de abrazar el cambio”, destaca la memoria no financiera de Mango sobre su fundador. “El legado de Isak Andic sigue vivo en Mango. Su visión, principios y pasión por la moda son la base sobre la que se construye la compañía hoy en día”, concluye.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_