Recompensa doble para Merlin: subidas en Bolsa y aplauso de los analistas a sus resultados
Las acciones de la socimi se anotan un 3,2% después de registrar unos ingresos totales de 138 millones de euros hasta marzo


Merlin Properties es la niña bonita del Ibex este jueves gracias a que sus resultados del primer trimestre han batido las previsiones de los analistas. La compañía, que cerró el primer trimestre de 2025 con unos ingresos totales de 138 millones de euros, un 8,4% más, incluyendo unas rentas brutas de 132,5 millones, ha subido un 3,2% recogiendo así las cuentas trimestrales.
Con esta alza, Merlin Properties prolonga el momento dulce que vive desde que el pasado 9 de abril marcara mínimos y se revalorice más del 25%. Los inversores no son los únicos que aplauden las cuentas de la socimi, cuyas acciones se revalorizan un 8,3% en los últimos seis meses.
Desde Bankinter aprueban las cuentas y explican que “aunque aumenta el endeudamiento, es lo esperado y debería continuar creciendo debido al plan de inversiones en centros de datos”. Juan Moreno, analista de la firma de análisis, reitera su consejo de comprar con precio objetivo de 12,2 euros por acción.
Por su parte, los analistas de Jefferies, que también tienen una recomendación de comprar para la socimi, observan una activa expansión de los centros de datos, con un contrato de 18 megavatios en Bilbao. Además, señalan un “sólido” crecimiento de las ventas de inquilinos en centros comerciales.
Lo mismo destacan desde Renta 4 que explican que desde el punto de vista comercial, y al margen de un release spread negativo en oficinas (-1,3% debido a la renovación de un importante contrato en Madrid; 4,1% aislando dicho contrato), la tendencia continúa siendo positiva, con un release spread del +4,7% en logística y 3,0% en centros comerciales. Igualmente, los centros de datos de Barcelona y Bilbao se encuentran plenamente alquilados (con una renta pasante contratada de 66 millones de euros al año a la entrada en operación, incluyendo pre-alquiler de Madrid).
Jefferies también resalta que los fondos provenientes de operaciones (FFO, por sus siglas en inglés) fueron de 84,2 millones, un 16,9% más en tasa interanual. En febrero, el grupo anticipó un FFO por acción en 2025 en torno a 0,54 euros (-9% interanual). La estimación de Jefferies es de 0,55 euros por acción.
El valor gusta a los analistas y el consenso recopilado por Bloomberg es muy positivo. El 90,9% de las firmas que lo integran aconseja comprar acciones de la compañía, mientras que el 9,1% recomienda mantener en cartera y carece de consejos de venta. En cuanto al precio objetivo medio, está en los 13,01 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 22% respecto a los precios actuales de cotización. JB Capital Markets es el banco de inversión más optimista con la compañía, ya que tiene una valoración de 14,5 euros. Le siguen JP Morgan y CaixaBank con 13,9 euros y Bernstein, con 13,5 euros por acción.
Coincidiendo con la publicación de los resultados del primer trimestre, Merlín inauguró el martes su centro de datos de Barcelona anunciando una alianza con CoreWeavwe para alojar en el mismo el hiperescalador de IA de la compañía norteamericana. De los 16 MW (megavatios) tecnológicos con los que cuenta esta infraestructura de la inmobiliaria, 15 MW están alquilados ya a la multinacional estadounidense, que utiliza los chips de Nvidia para sus procesadores GPU y tiene clientes tan relevantes como Microsoft.
Pero la alianza de Merlin y Coreweave irá más allá. Sumará otros seis MW en Barcelona (a punto de firmarse) y ampliará con otros 18 MW en el de Arasur (Álava) de la inmobiliaria, revelan fuentes conocedoras del acuerdo. Así que en total, la estadounidense alquila 40 MW, que podrían aportar a medio plazo alrededor de 55 millones de euros en rentas para la socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario). Esos ingresos supondrían alrededor del 10% adicional en la cifra actual de negocio de la compañía, que también opera centros comerciales, oficinas y logística.
Sobre la firma
