Ir al contenido
_
_
_
_

Enrique Goñi será el nuevo presidente de Fundación Telefónica

El directivo es adjunto al presidente de CriteriaCaixa, lidera la Fundación Hermes y fue director general de Caja Navarra

Enrique Goñi (en el centro), en el foro World in Progress celebrado en Barcelona, en octubre de 2024.
Ramón Muñoz

Enrique Goñi será propuesto en las próximas semanas a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica para ocupar el cargo de presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, en sustitución de Marc Murtra, que asumió el cargo interinamente tras su nombramiento el pasado mes de enero como presidente de Telefónica tras el cese de José María Álvarez-Pallete.

Enrique Goñi es actualmente adjunto al presidente de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, labor que seguirá desempeñando. El brazo inversor de La Caixa, que es uno de los principales accionistas de Telefónica con una participación próxima al 10%, en línea con las posiciones del Estado, a través de la SEPI, con un 10%, y de la saudí STC, con el 9,9%. El directivo navarro ocupa también la presidencia de la Fundación Hermes, muy vinculada a la Fundación Telefónica. Entre su amplia trayectoria profesional destaca su labor como director general y consejero delegado de Caja Navarra desde 2002 hasta su integración en 2010 en Banca Cívica, entidad que también presidió hasta que fue adquirida por CaixaBank en 2012.

“Este nombramiento reforzará, además, el papel de la Fundación como agente para convertir a España y Europa en referentes de la innovación tecnológica ética y competitiva. Con la llegada de Goñi, Fundación Telefónica ahondará en su papel como catalizador de políticas públicas y estrategias empresariales orientadas a fortalecer el ecosistema español y europeo de innovación tecnológica y asegurar que esté alineado con los derechos digitales de los ciudadanos de la Unión”, aseguran fuentes conocedoras del nombramiento.

La Fundación Telefónica es una de las más importantes de España. Fue creada en junio de 1998, durante la presidencia de Juan Villalonga y su función es “contribuir a cambiar la vida de las personas para mejorar su empleabilidad, reducir la brecha educativa y hacer frente a la nueva vulnerabilidad social y digital”, según la Fundación. Tras su salida como presidente de Telefónica en abril de 2016, Alierta pasó a presidir la Fundación hasta 2022, cuando el cargo fue asumido por Álvarez-Pallete, que también le había sustituido en la presidencia de la operadora.

La inversión de la Fundación Telefónica en 2023 ascendió a 58,2 millones de euros, de los que el 25% fue destinado a educación con 6,5 millones de personas beneficiadas; un 26% a empleabilidad, con 3,2 millones de beneficiarios y un 20% a difusión del conocimiento, con impacto sobre 15,7 millones de personas. En 2024, la contribución de Telefónica a su fundación fue de 40 millones en total.

El patronato de la fundación está presidido por el propio Marc Murtra, que sustituyó en el cargo a José María Álvarez-Pallete. Además del presidente, el patronato está formado por los cinco miembros natos -Angel Vilá, Laura Abasolo, Eduardo Navarro, Francisco de Bergia y Trinidad Jiménez- y por los patronos electivos: Javier Nadal, Lulio Linares, Lucía Figar, Javier Solana, Carmen de Andrés, Carmen Morenés y Luis Ángel Prendes, que además, es el actual director general de la fundación.

Perfil profesional

Enrique Goñi es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y PADE por el IESE. Cursó estudios en Gestión Estratégica en la Wharton School (Universidad de Pennsylvania) y en la Harvard Business School. Comenzó su andadura profesional en Barclays Bank y posteriormente fue subdirector general y consejero delegado del grupo de Empresas MutuAvenir. En 1996, se incorpora a Agrupación Mutua como subdirector y en 1998 es nombrado director general adjunto del grupo.

En 2000 es nombrado director general del Grupo Corporativo Empresarial de Caja Navarra y a partir del 2002 es director general de Caja de Ahorros de Navarra. En 2010, junto con los directivos de Caja Canarias y Caja Burgos, funda como presidente ejecutivo el Grupo Banca Cívica, grupo al que posteriormente se suma Caja Sol. Goñi ha impartido más de un centenar de conferencias en foros, universidades y congresos. Ha sido lecturer invitado en la George Mason University (Virginia), en Columbia University (NY), en la Universidad Libre de Berlín o en el IESE de Barcelona. Es miembro de diversos comités de expertos como el “Plan Moderna”, el think tank de gestión del talento “Innovarh” y fundador de “Saviálogos”, encuentro de la empresa con el mundo del saber.

Fundó hace 10 años la Fundación Hermes, de la que es presidente, dedicada a contribuir al desarrollo de un futuro digital inclusivo, ético, seguro y sostenible, reduciendo los impactos negativos del uso de la tecnología. Sus valores son la promoción de la gobernanza digital, la libertad de expresión, la protección de la democracia y la defensa de los derechos humanos.


Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

_
_