Ir al contenido
_
_
_
_

Abu Dabi vuelve a apostar por las renovables españolas: Masdar compra una de las mayores plantas fotovoltaicas

La firma de renovables busca alcanzar los 100 GW para 2030 en España

Una planta fotovoltaica en España.

Masdar, la firma de renovables del Gobierno de Abu Dabi, ha anunciado este jueves una nueva inversión en España. Se trata de la adquisición de Valle Solar, una de las mayores plantas fotovoltaicas en el país. Masdar realiza esta operación a través de Saeta Yield, la plataforma de renovables que adquirió a Brookfield el verano pasado. Además, se ha aliado también con Endesa en varias carteras fotovoltaicas.

El proyecto que ahora adquiere está localizado en Valencia y tiene una capacidad de 234 MW, con potencial de hibridación por 259 MW a través de baterías. Se espera que esté operativa en 2027. Actualmente está en manos de una joint venture formada por las sociedades Genia Solar Energy y Solar Ventures.

Esta adquisición se enmarca en los planes de crecimiento de Masadr en España. Su objetivo es alcanzar los 100 GW de energía verde en el país para 2030.

La operación ha sido asesorada por Watson Farley & Williams, G-advisory, EY y Finergreen por el lado de los vendedores. Broseta, Solida, Baker Mckenzie y Pérez-Llorca por los compradores.

Abu Dabi está mostrando un fuerte interés por el mercado energético español. Esta compra se produce solo unos días después de la adquisición de un 49% de cuatro parque solares a Endesa cuya potencia asciende a más de 400 MW. Se trata de una ampliación de la compra de un portfolio de fotovoltaica de 2.000 MW también a Endesa, todos ellos operativos, lo que ha supuesto un desembolso global próximo a los 1.000 millones d euros.

Además, Masdar ha adquirido por otros 1.200 millones de euros en 2024 Saeta Yield, plataforma desde la que pretende crecer en España. Además, Masdar firmó un acuerdo de coinversión con Iberdrola para desarrollar de forma conjunta el magaportfolio de eólica offshore que tiene la eléctrica vasca en todo el mundo.

Ya se han cerrado los primeros acuerdos para la compra de paquetes minoritarios en algunos de los parques más importantes de Iberdrola en el Mar del Norte, como Baltic Eagle. Se espera que Abu Dabi pueda ser también el socio de referencia para el desarrollo de East Anglia, los parques eólicos marinos que Iberdrola tiene en aguas del Reino Unido.

Al margen de lo anterior, el emirato árabe está explorando extenderse en el mercado energético español con otras empresas relacionadas. TAQA, eléctrica y accionista de referencia de Masdar, sigue explorando la posibilidad de hacerse con una participación relevante de Naturgy, la tercera eléctrica del país y primera gasista nacional. Su interés excede al sector energético y se postula como principal candidato para la compra de GS Inima, la empresa de agua que creó OHL y actualmente en manos de una compañía coreana.

Las ramificaciones de Abu Dabi van más allá. Mubadala, otra de las compañías del emirato, es el principal accionista de Moeve, la antigua Cepsa, segunda mayor distribuidora de carburantes en España y también la segunda refinera de combustibles en el país. Este país tiene también participaciones minoritarias en Enagás y en Cellnex a través de la propia Mubadala y de ADIA.

En este 2025 ha puesto el foco en el sector retail. Recientemente ha cerrado la compra de Tendam. La matriz de cortefiel a pasado a manos árabes después de varios intentos fallidos de salir a bolsa.



Más información

Archivado En

_
_