Ir al contenido
_
_
_
_

La alemana Rheinmetall registra un volumen de negocios récord impulsada por el rearme mundial

La firma cerró 2024 con una facturación de 9.751 millones de euros, un 36% más que el año anterior

Guerra de Rusia en Ucrania

Rheinmetall, el mayor grupo de defensa de Alemania, cerró 2024 con una facturación de 9.751 millones de euros, un 36% más que en 2023, impulsado por un mayor gasto en defensa desde el inicio de la guerra en Ucrania, que elevó sus ventas en su división militar en un 50%.

Los beneficios antes de intereses e impuestos aumentaron incluso en torno a un 50%, hasta los 1.300 millones de euros en 2024. El grupo con sede en Düsseldorf sigue beneficiándose así del rearme mundial y espera que el auge continúe en los próximos años.

“Ha comenzado una era de rearme en Europa que nos exigirá mucho a todos. Sin embargo, en Rheinmetall nos brinda perspectivas de crecimiento sin precedentes para los próximos años”, explicó el presidente de su consejo de administración, Armin Papperger, en la presentación de resultados. “Somos un actor importante en áreas centrales del equipamiento militar”.

Al igual que en los dos años anteriores, el ejercicio 2024 se caracterizó por un aumento significativo de las ventas en las divisiones de tecnología de seguridad y defensa, que se beneficiaron de la creciente demanda en el contexto del cambio de rumbo de la política de seguridad, que ahora representan cerca del 80% de las ventas del grupo, informó la empresa.

El resultado operativo (EBIT antes de efectos extraordinarios) aumentó un 61% hasta los 1.478 millones de euros. El margen operativo se situó en el 15,2%, frente al 12,8% anterior. En lo que respecta al negocio de defensa, es decir, sin incluir las actividades civiles, el margen alcanzó incluso el 19%. Asimismo, el resultado después de impuestos aumentó hasta los 808 millones de euros, un 38% más que en 2023. Tras deducir el resultado atribuible a otros accionistas, el resultado fue de 717 millones de euros (535 millones de euros en 2023).

Por su parte, la cartera de pedidos de Rheinmetall ascendía a 55.000 millones de euros a finales de año, alcanzando así un nuevo máximo tras los 38.000 millones de euros del año anterior. Se prevé que los accionistas reciban en 2024 un dividendo considerablemente mayor de 8,10 euros (año anterior: 5,70) por acción.

Rheinmetall también prevé un fuerte crecimiento continuo para 2025. Se espera que las ventas aumenten entre un 25 y un 30 %, y en el negocio militar incluso entre un 35 y un 40 %. Al mismo tiempo, espera un margen de beneficio operativo de alrededor del 15,5 %. “Esta previsión aún no tiene en cuenta la mejora del potencial de mercado que probablemente se producirá debido a los acontecimientos geopolíticos de las últimas semanas”, explicó la empresa que afirmó estar “bien posicionada para desempeñar un papel importante en el inminente aumento de la capacidad de defensa”.

El nuevo mandato de Donald Trump ha llevado a los países europeos a incrementar su gasto en defensa. En Alemania, los conservadores y socialdemócratas acordaron un plan para aumentar considerablemente su gasto militar. Para ello, pretenden sacar adelante en el Parlamento alemán una modificación de la Constitución para desvincular gran parte del gasto en armamento del freno al endeudamiento.

Rheinmetall es uno de los mayores beneficiarios de este incremento en defensa. Atrás quedan los años en los que la reducción de los presupuestos en defensa tras el final de la Guerra Fría les hizo convertir el suministro para vehículos en su segundo pilar, un negocio que ahora se está reduciendo. Desde la invasión rusa de Ucrania todo dio un vuelco y llevó al Gobierno alemán a acordar un fondo especial de 100.000 millones de euros para rearmar Alemania.

Ahora Rheinmetall está creciendo como ningún otro grupo industrial. El año pasado, más del 30% de la facturación procedió de Alemania gracias al aumento del volumen de negocio con el ejército alemán y redujo la cuota extranjera al 70% (76% en 2023). Pero esto es solo el principio: en 2030, el grupo podría facturar 40.000 millones de euros, declaró Papperger al periódico alemán Handelsblatt.

“Rheinmetall está preparada para afrontar los retos del cambio de época 2.0. Estamos bien preparados: ya hemos aumentado enormemente nuestras capacidades y seguiremos haciéndolo. En los últimos dos años hemos invertido casi 8.000 millones de euros para construir nuevas plantas, realizar adquisiciones y asegurar las cadenas de suministro”, afirmó Papperger. “Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la seguridad de nuestro país y en la capacidad de defensa de Europa. Con un crecimiento de la facturación del 50 % en el negocio militar, Rheinmetall está en camino de convertirse en un campeón mundial”.

El sector de armas y municiones es, con diferencia, el más rentable de Rheinmetall. La empresa es uno de los mayores fabricantes de artillería del mundo. Su facturación aumentó de 1.756 millones de euros a 2.783 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 58%, gracias a Alemania, a otros países de la OTAN y a Ucrania. La filial española Rheinmetall Expal Munitions —adquirida en 2023— contribuyó de forma significativa a este crecimiento. Esto también casi duplicó su resultado operativo que aumentó en 387 millones de euros, es decir, un 96%, hasta los 790 millones de euros. Mientras, el margen de beneficio operativo mejoró del 23% al 28,4 % debido al elevado crecimiento del volumen en el negocio de munición convencional.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_