Ir al contenido
_
_
_
_

DoValue y Arrow pujan por hacerse con el gestor bancario Hipogés

KKR recibe ofertas por más de 100 millones por el segundo mayor ‘servicer’ del sector con más de 50.000 millones en activos bajo gestión. La gran incógnita en la transacción es el vencimiento del contrato con Sareb

Alfonso Simón
Pisos en venta en una agencia en Barcelona.
Pisos en venta en una agencia en Barcelona.Gianluca Battista

Avanza el proceso de venta del gestor de activos procedentes de la banca Hipogés. Su dueño, KKR, ha recibido ofertas de DoValue y Arrow, destacan fuentes del sector, que indican que podría existir alguna puja adicional. Las fuentes consultadas señalan que lo ofrecido por alguno de los interesados podría alcanzar los 120 millones de euros, aunque desde el sector se considera esta cifra como elevada por las incógnitas en la operación, fundamentalmente el vencimiento del contrato de gestión de los activos de Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria). Los clientes habituales de este tipo de empresas, más allá de Sareb, son bancos y fondos.

El gigante estadounidense del capital riesgo KKR compró el 84% de Hipogés en 2017 por 30 millones. El resto del capital permanece en manos de varios directivos del servicer, un tipo de inmobiliaria que gestiona activos procedentes de la banca, como adjudicados y créditos fallidos. Ocho años después, el fondo americano quiere salir de esta empresa, que es la segunda mayor del sector en España, tras el grupo sueco Intrum, con más de 50.000 millones de euros en activos bajo gestión.

Llegado el momento de poner sobre la mesa ofertas, tanto la compañía italiana DoValue como el fondo británico Arrow han presentado sus pujas, indican fuentes del sector, en una transacción en la que Alantra ejerce de asesor. Otros interesados en las fases previas de la operación eran C. Flowers & Co y Pollen Street Group, según publicó la agencia Bloomberg a finales de enero. Desde Hipogés se declinó hacer comentarios sobre el proceso de venta. KKR ya había intentado desprenderse de Hipogés en 2023, pero retomó la operación a inicio de año.

Hipogés fue creada en 2008. Se dedica a gestionar activos inmobiliarios, hipotecas, préstamos al promotor y créditos a empresas y consumidores. Actualmente, además de en España, opera en Portugal, Grecia e Italia. A finales del pasado año, según datos de la propia empresa, empleaba a 1.800 personas. En 2024 realizó 26.000 operaciones, un 77% en el campo residencial.

El principal contrato de Hipogés lo firmó hace un par de años con Sareb, cuando el conocido como banco malo decidió cambiar de servicers que gestionaban su cartera y eligió a la empresa de KKR y a Aliseda/Anticipa, propiedad de Blackstone. En ese momento, el portfolio a gestionar era de 25.285 millones. concretamente, Hipogés asumía la gestión y venta de una cartera global concretamente valorada en 13.906 millones, de los que 8.077 millones eran préstamos al promotor impagados, en tanto que 5.829 millones eran inmuebles residenciales, suelos y activos terciarios a comercializar en el mercado minorista (particulares y empresas).

Este contrato con la entidad financiera presidida por Javier Torres tiene su vencimiento en abril. De momento, Sareb no ha comunicado públicamente que vaya a renovar este acuerdo, por lo que supone una gran incertidumbre para un posible comprador, explican fuentes del sector. A fecha de hoy, lo normal sería que Sareb renovase ese contrato y el de Aliseda/Anticipa, pero el Gobierno anunció en enero que la nueva Empresa Pública de Vivienda absorberá 40.000 pisos y los suelos de Sareb, dejando en duda cuál será el trabajo específico de estos servicers, que en gran parte reciben comisiones por la venta de inmuebles.

No es la primera operación en los últimos meses que se intenta realizar en el negocio de los servicers. Hace unos meses Lone Star puso a la venta Servihabitat, pero ante las ofertas a la baja por parte de los competidores decidió suspender la transacción. Esta actividad de los servicers está actualmente en crisis ante la caída de márgenes por la reducción de comisiones y el avance en la venta de carteras bancarias, que ha provocado un proceso de concentración en el sector.

Sobre los interesados por comprar Hipogés, DoValue es una firma italiana que está presente en España tras comprar Altamira. Desde junio, tiene a Jaime García-Legaz como presidente y actualmente, es uno de los seis grandes servicers, según un informe de 2024 de Atlas Value Management, con activos bajo gestión por alrededor 11.000 millones en España, aunque a nivel europeo gestiona 120.000 millones. Está presente también en Italia, Portugal, Grecia y Chipre.

Por su parte, Arrow es un fondo británico que fundamentalmente ha estado comprando carteras bancarias y, en este momento, cuenta con un pequeño equipo en España como servicer.

Sobre la firma

Alfonso Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_