El liderazgo femenino se asienta en los puestos de honor de la gestión empresarial
Marta Álvarez, Marta Ortega y Ana Botín revalidan su presencia en el top 5 del ‘Estudio Advice de éxito empresarial’. Isidro Fainé ratifica su primera posición por 12º año consecutivo


La repercusión que ha tenido la decisión de CriteriaCaixa y la Fundación Bancaria La Caixa de regresar a Barcelona, siete años después de su traslado a Palma como consecuencia de la situación de inestabilidad derivada del procés, da idea de la importancia económica y social de estas organizaciones, así como de la influencia de su presidente, Isidro Fainé. Un liderazgo que tiene su reflejo en el Estudio Advice de éxito empresarial elaborado por la consultora económica Advice Strategic Consultants y que lo sitúa como el mejor gestor empresarial de España por duodécimo año consecutivo.
Jorge Díaz Cardiel, socio director de Advice Strategic Consultants, considera que “Isidro Fainé aporta estabilidad a la economía española, al presidir el primer grupo empresarial y financiero español, según los líderes de opinión consultados, especialmente empresarios, directivos y analistas”.
Además de revalidar ese primer puesto, en esta 32ª ola del informe semestral se destaca la acentuación, en este 2025, de su perfil de mejor gestor y directivo al frente de CriteriaCaixa, primer grupo empresarial y financiero español, holding perteneciente 100% a Fundación Bancaria La Caixa, que agrupa a empresas sistémicas españolas como Naturgy, CaixaBank o Telefónica, entre otras. Fainé renovó en 2024 por cuatro años más su presidencia de CriteriaCaixa, hecho recogido por la encuesta de Advice Strategic Consultants entre líderes de opinión, pymes y población general. También, nombró como CEO de CriteriaCaixa a Ángel Simón y presentó un nuevo plan estratégico para gestionar 40.000 millones de euros en 2030, frente a los 26.000 millones en la actualidad.
“Compromiso social es el otro aspecto esencial del liderazgo de Isidro Fainé al frente de la Fundación La Caixa, cuyo foco es la responsabilidad social empresarial tangible (RSET), ESG y sostenibilidad”, señala Díaz Cardiel. La Fundación Bancaria La Caixa es la primera fundación de Europa continental y dedicó 640 millones de euros a financiar su obra social. “Gestión empresarial exitosa con fuerte peso económico en España y compromiso social” son los dos factores destacados por líderes de opinión para explicar el liderazgo de Isidro Fainé. A principios de 2025 la Fundación La Caixa renovó su comité de dirección y nombró un nuevo director general, José María Coronas.

Factores del éxito
El top 5 de ranking de mejores gestores lo completan Gonzalo Gortázar (consejero delegado de CaixaBank), Marta Álvarez (presidenta de El Corte Inglés), Marta Ortega (presidenta de Inditex) y Ana Botín (presidenta de Santander). Destaca en estos puestos de honor la presencia de tres mujeres, Marta Álvarez, Marta Ortega y Ana Botín, presentes por tercer año consecutivo.
El informe ha identificado factores del éxito empresarial que las tres presidentas comparten. Así, las tres empresarias recogieron la herencia recibida de sus padres y la han expandido y hecho crecer gracias a la profesionalización de la gestión empresarial. Además, gestión y propiedad se unen en los tres casos, porque las tres presidentas –y sus familias– son accionistas de referencia de sus empresas. Sus compañías son sistémicas para la economía española, en sectores de fuerte aportación al producto interior bruto (El Corte Inglés, en retail; Inditex, en moda, y Santander, en banca) y han generado beneficios récord en 2024. Y finalmente, delegan la gestión empresarial del día a día en consejeros delegados: Gastón Bottazzini (El Corte Inglés), Óscar García Maceiras (Inditex) y Héctor Grisi (Banco Santander).
Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank, ocupa el segundo puesto del ranking. En el último ejercicio, la entidad que dirige ha consolidado su liderazgo en el mercado español, con las más altas calificaciones en innovación tecnológica, digitalización y sostenibilidad. A su gestión se atribuye el haber sobrepasado con creces los objetivos del plan estratégico (2022-2024), habiendo presentado al mercado un nuevo plan estratégico más ambicioso (2025-2027), del que destaca el Plan Cosmos que dedica 5.000 millones de euros a la transformación digital del grupo.
En tercera posición se alza Marta Álvarez, que ha impulsado un nuevo modelo de negocio asentado en estos pilares: calidad de productos y servicios; digitalización e innovación tecnológica; omnicanalidad y diversificación de negocios y fuentes de ingresos. Retail es la principal fuente de ingresos, pero se equilibra con los negocios de moda, alimentación, viajes y seguros; y ahora también hotelero. “La reinvención de El Corte Inglés es una historia de éxito, de transformación de una compañía emblemática española, que obtiene sus mejores resultados en 15 años, en un entorno cambiante y lleno de incertidumbre para el mundo del retail y distribución y la economía en general, afirman los líderes de opinión”, recalca Jorge Díaz Cardiel.

Reconocimiento
Marta Ortega, cuarta en el ranking, cumple tres años al frente de Inditex, un periodo en el que ha consolidado su posición como una de las directivas/empresarias que es punto de referencia en el ámbito empresarial en general y el de la moda en particular. En el haber de Marta Ortega se encuentran el reconocimiento de su marca comercial Zara en todo el mundo y ser la compañía con mayor capitalización bursátil en el Ibex 35 (de 170.000 millones de euros de media en febrero de 2025). Entre sus retos están alcanzar un equilibrio entre tiendas físicas (las está reduciendo, desde las 5.700 de 2024) y venta online, que quiere aumentar hasta el 30% de las ventas totales.
Cierra el top 5 Ana Botín. En el décimo aniversario de la asunción de la presidencia de Santander, ha consolidado el liderazgo del banco en la zona euro (tanto por valor en Bolsa como por generación de beneficios récord), en los principales mercados iberoamericanos y la expansión del banco en Estados Unidos, donde lanzó su banco online OpenBank. Diversificación geográfica y de fuentes de ingresos, generación de beneficios récord por tercer año consecutivo y obtención del mayor valor en Bolsa son los factores del éxito de Botín.
El top 10 lo completan Juan Roig (presidente de Mercadona), Ángel Simón (CEO de CriteriaCaixa), Ignacio Sánchez Galán (presidente de Iberdrola), Gabriel Escarrer (vicepresidente y CEO de Meliá Hotels International) y Marco Patuano (CEO de Cellnex Telecom).
Sobre la firma
