Ir al contenido
_
_
_
_

Telefónica y Vodafone comenzarán a operar su sociedad conjunta de fibra este sábado

Ambos socios estiman que la red conjunta alcanzará a 3,65 millones de unidades inmobiliarias y contará inicialmente con alrededor de 1,4 millones de clientes

Las oficinas de Telefónica en Barcelona.
CINCO DÍAS

Pistoletazo de salida para Fiberpass, la marca comercial de la nueva sociedad conjunta entre Telefónica y Vodafone España para la prestación de servicios de fibra óptica. Según ha anunciado la teleco española este viernes a la CNMV, las partes han procedido al cierre de la transacción tras obtener las aprobaciones regulatorias pertinentes. Después de cumplir estos pasos previos, las operaciones de la nueva compañía comenzarán este sábado 1 de marzo.

Los socios estiman que la red conjunta alcanzará a 3,65 millones de unidades inmobiliarias, que representan aproximadamente un 12% de la red nacional de Telefónica en España. De estas, Fiberpass tendrá inicialmente alrededor de 1,4 millones de clientes, un nivel de penetración de aproximadamente el 38%. Simultáneamente, se han suscrito una serie de contratos de prestación de servicios por parte del Grupo Telefónica con la nueva firma.

El comienzo de operaciones previsto para mañana pone punto final al anuncio del pasado 7 de noviembre, cuando Telefónica y Vodafone hicieron públicas sus intenciones de explotar determinados activos de fibra óptica de ambas compañías. Telefónica tendrá en una configuración inicial un 63% de la compañía y su socio el 37% restante de la sociedad conjunta. La intención de ambas partes pasa por buscar un inversor externo que se haga con alrededor de un 40% de la nueva compañía, con la idea de que Telefónica mantenga una posición de control y Vodafone España ostente el 10% restante. Este proceso se espera esté concluido para el primer semestre de 2025.

Se prevé que la nueva empresa conjunta de fibra entre Telefónica y Vodafone España alcance un resultado bruto de explotación (ebitda) --la magnitud que mide la rentabilidad de una empresa-- de 125 millones de euros tres años después de su creación. Además, el consejero delegado de Fiberpass será Pablo Ledesma, actual director de Operaciones de Telefónica.

Los primeros interesados en entrar en el capital son los fondos Vauban Infraestructure Partners, AXA Investment Managers y Antín, además de Pontegadea, el holding de Amancio Ortega, como adelantó Cinco Días. Telefónica estudiará ahora las ofertas no vinculantes y decidirá el candidato sin que haya un plazo definido, Los candidatos deberán afrontar un desembolso de entre 800 y 1.000 millones de euros para hacerse con el 40% del capital, según fuentes conocedoras de la inversión.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_