Acerinox redujo sus ganancias un 1% en 2024, hasta los 225 millones de euros
La siderúrgica se vio afectada por la situación geopolítica en Europa y las elecciones en Estados Unidos

La siderúrgica Acerinox ganó 225 millones de euros en 2024, lo que supone una mínima reducción del 1% respecto del año anterior, en un entorno de incertidumbres derivadas de la compleja situación geopolítica en Europa y de una cierta ralentización a causa de las elecciones en Estados Unidos.
Así lo ha informado la empresa en un comunicado en el que ha señalado que tras un año 2023 en el que la demanda cayó en torno al 20%, y en el que beneficio de la empresa se redujo en casi un 60%, ni el mercado europeo ni el estadounidense tuvieron la recuperación esperada durante 2024.
El Ebitda de Acerinox el año pasado alcanzó los 500 millones de euros, cifra que es un 29% inferior a la de 2023, con un margen sobre ventas del 9%. La compañía ha explicado que el Ebitda de 2024 se vio impactado por varios “hitos extraordinarios”, como la venta de Bahru Stainless, que supuso un ingreso a nivel de Ebitda de 146 millones de euros. También influyeron los gastos derivados de la adquisición de Haynes International, compañía líder en el sector de aleaciones de alto rendimiento en Estados Unidos, que ascendieron a 21 millones de euros.
Además, influyeron en el Ebitda una provisión de 12 millones de euros por el Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla de Acerinox Europa y la regularización de inventarios por importe de 58 millones para ajustarlos a su valor de mercado, ha abundado la empresa.
La facturación del Grupo durante el ejercicio 2024 ascendió a 5.413 millones de euros, un 18 % menos que la de 2023. La deuda financiera neta a 31 de diciembre de 2024 se situó en 1.120 millones, 779 millones de euros más que en la misma fecha de 2023, debido a la compra de Haynes International (841 millones) y al pago de la deuda de Bahru Stainless previo a su venta (60 millones). Sin estas transacciones, la deuda financiera neta hubiera sido de 219 millones, ha precisado la empresa.
Dividendos
La retribución al accionista alcanzó los 155 millones en concepto de dividendo ordinario y se pagaron en efectivo 0,62 euros por acción. Asimismo, el Consejo de Administración de Acerinox, celebrado el 18 de diciembre de 2024, aprobó la distribución de un dividendo a cuenta del ejercicio 2024, pagadero en efectivo por 0,31 euros brutos por acción a cada título existente y en circulación con derecho a percibir dicho dividendo.
El 24 de enero de 2025 se pagó el dividendo a cuenta del ejercicio 2024 por importe de 77 millones de euros. Este dividendo se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas, que se celebrará en 2025.
De cara a este año, la empresa espera una recuperación de la actividad del inoxidable a partir del mes de marzo, dado que los inventarios en los almacenistas están por debajo de la media de los últimos años.
Acerinox ha considerado, además, que el mercado de aleaciones de alto rendimiento se mantiene estable y la cartera de pedidos sigue siendo sólida, a pesar de la debilidad coyuntural del sector aeroespacial.