Abertis compra la A-63 francesa y espera una inyección de 400 millones de ACS y Mundys
La concesionaria se hace con el 51,2% de la autopista de Las Landas, de 104 kilómetros casi desde la frontera española hasta Burdeos. El plazo de explotación es de 26 años


Refuerzo de Abertis en su principal mercado, Francia, con un acuerdo para hacerse con la A-63, conocida como la autopista de Las Landas. La concesionaria participada por Mundys y ACS adquiere el 51,2% del capital de una infraestructura de 104 kilómetros de longitud y cuyo plazo de explotación es aún de 26 años (hasta 2051). El importe pactado no ha sido desvelado.
La A-63, con tres carriles en cada sentido de la circulación, está ubicada en el suroeste del país vecino (va de Salles a Saint-Geours-de-Marenne), enlazando la ciudad de Burdeos con Bayona, Biarritz, Anglet y San Juan de Luz. Se trata de una concesión madura, puesta en marcha en 2013, y una vía clave en la conexión de España con el resto de Europa por carretera.
Abertis destaca el refuerzo de su cartera en un país estratégico: “Estamos muy satisfechos de ampliar nuestra presencia en un mercado como Francia, que nos permite consolidarnos como operador de referencia, no solo en el país, sino en Europa, donde nos avalan años de experiencia gestionando infraestructuras”, ha señalado el consejero delegado, Jose Aljaro.
El acuerdo de compraventa ha sido firmado con las francesas Crédit Agricole Assurances y AXA IM Alts, que traspasan la totalidad de sus participaciones. Abertis, fuerte en el mercado galo a través de Sanef, controlará la concesión con su subsidiaria HIT. La nueva autopista no requiere por el momento inversiones relevantes de remodelación.
Las cuentas de la A-63 en 2024 hablan de 170 millones en facturación y un ebitda de 134 millones. Esta carretera resulta estratégica para el tráfico de mercancías. La toma de este activo responde al plan de crecimiento y reemplazo de cash flows conforme van venciendo otras concesiones. La operación, supeditada a aprobaciones regulatorias, se suma a recientes adquisiciones en Puerto Rico, España y Chile.
Una vez que la A-63 entre en el perímetro de Abertis, sus accionistas, ACS y Mundys, van a inyectar 400 millones de capital para apuntalar el crecimiento y reforzar el balance de su concesionaria. Ambos partícipes se repartirán dividendos por 602 millones que irán a la junta del 31 de marzo.
La filial francesa Sanef ya gestiona 1.800 kilómetros de autopistas en el norte del país. Recientemente, Sanef ha implantado tecnologías para facilitar el flujo de tráfico y el servicio de peaje en las autopistas A-13 y A-14, un proyecto pionero en Francia para implantar el sistema de peaje sin barreras.
Sobre la firma
