Abertis repartirá 602 millones en dividendos entre ACS y Mundys
La concesionaria eleva un 9,8% sus ingresos y un 10% el ebitda, hasta los 6.072 millones y 4.292 millones, respectivamente


La concesionaria de autopistas Abertis va a llevar a la junta de accionistas del próximo 31 de marzo la propuesta de un dividendo de 602 millones, que se repartirán la italiana Mundys y la española ACS a partes iguales. La cifra, con cargo al resultado de 2024, calca la entregada desde 2021.
Abertis ha obtenido unos ingresos de 6.072 millones (+9,8%), de los que 4.292 millones se han convertido en ebitda (beneficio bruto de explotación, +10,2%). La concesionaria se apoya en un incremento del 1,5% de media en el paso de vehículos por sus carreteras (25.837 vehículos diarios), a lo que se suma la actualización de las tarifas.
Los nuevos activos de Puerto Rico y España ya suman al negocio, mientras que se ha ganado una nueva concesión en Chile, Ruta 5 Santiago-Los Vilos. Otro hito de 2024 fue el de la aportación de 1.300 millones por parte de los accionistas lo que, unido a una optimización de la estructura financiera y el acuerdo de reversión de la autopista texana SH-288, ha permitido rebajar la deuda en 3.300 millones. La deuda neta se sitúa tras ello en 22.585 millones, y la liquidez del grupo es de 8.316 millones.
La empresa que dirige José Aljaro debe un 60% del ebitda a Europa y América del Norte, siendo Francia el país con una mayor aportación, con un 34%, seguido de México (14%), España (12%), Brasil (12%) Chile (11%) e Italia (6%).
En el capítulo inversor, la cifra de 2024 ha sido de 718 millones esencialmente en mejoras en Brasil (Contorno de Florianópolis) y Francia (implantación de sistema free flow en la A-13 y A-14), y en el proyecto Ramales de México.
El pasado mes de octubre se produjo la referida reversión de la autopista SH-288 en Houston (Texas, EE UU) al Departamento de Transporte de Texas, que ejerció la cláusula de terminación por conveniencia incluida en el contrato de concesión. El pago en compensación alcanza los 1.732 millones de dólares, con lo que Abertis ha reembolsado 650 millones de dólares de deuda existente en la autopista texana y 700 millones de euros de deuda obtenida para la adquisición en Abertis Infraestructuras.
Desde Abertis se ha señalado que este 2025 será de crecimiento con nuevos proyectos, al tiempo que se buscarán ampliaciones de plazo en las concesiones ya existentes a cambio de nuevas inversiones.
Sobre la firma
