Ir al contenido
_
_
_
_

Sacyr lanza una ofensiva en Canadá al calor de los 20.000 millones del plan de obras en Ontario

La firma de infraestructuras compite con ACS, Acciona y con los mayores grupos locales por proyectos de edificación y obra civil, a la espera de ganar su primera concesión en un mercado que considera estratégico

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique.
Javier F. Magariño

Cuatro años después de ganar sus dos primeros contratos de construcción en Canadá, Sacyr está redoblando su apuesta por ese mercado, y muy concretamente por la provincia de Ontario, donde el ente público Infrastructure Ontario acumula proyectos prioritarios en rampa de lanzamiento por más de 30.000 millones de dólares canadienses (unos 20.000 millones de euros). La firma que preside Manuel Manrique ha tomado posiciones con ofertas en los últimos meses y espera el desenlace de importantes concursos entre esta primavera y el verano. La provincia de Ontario, en el centro este de Canadá y limitando con Estados Unidos y los Grandes Lagos, casa con la declarada intención de la española de asentarse en mercados con larga experiencia en la colaboración público-privada.

Las infraestructuras planificadas son de lo más variopinto, y algunas de ellas salen en concesión, negocio en el que Sacyr ha centrado el foco. Incluso su filial constructora aspira a trabajar al menos en un 70% para Sacyr Concesiones, asegurándose mejores márgenes y reduciendo los riesgos respecto al tradicional trabajo para terceros.

El último de los proyectos para el que se han pedido ofertas en Ontario es el del nuevo Centro de Ciencia, con un presupuesto aproximado de 260 millones de dólares canadienses (173 millones) y en el que se pide desde el diseño y construcción hasta la financiación y mantenimiento. Infrastructure Ontario ha seleccionado a tres consorcios para la liza final y Sacyr toma parte del proceso junto a la británica John Laing y un segundo socio que empieza a ser recurrente en Canadá, la local Amico. Enfrente van a ofertar un primer grupo formado por las canadienses Fengate Capital y Pomerleau, y un segundo liderado por EllisDon, con sede central en Mississauga (Ontario, Canadá).

Antes de postularse con ciertas garantías de éxito para ganar concesiones, la firma de infraestructuras persigue obtener mayores credenciales como constructora. Sacyr también va, entre otros concursos, a por el diseño y construcción del puente de 2,2 kilómetros de longitud y cuatro carriles que cruzará el canal Welland (conecta los lagos Ontario y Erie). Este paso, que enlazará St. Catharines y Niagara-on-the-Lake, se levantará paralelo a otro viaducto ya existente y que es atravesado cada día por más de 100.000 vehículos. Para este millonario proyecto, conocido como Queen Elizabeth Way Garden City Skyway, Sacyr tiene lanzada una oferta junto a la local Aecon Infrastructure. Los rivales por el contrato son el líder canadiense AtkinsRealis (Antes SNC Lavalin), la estadounidense Kiewit y la española Dragados.

El futuro puente sobre el canal Welland fue licitado bajo la modalidad del contrato de diseño progresivo, como el paquete de obras para siete nuevas estaciones, 9,2 kilómetros de estructura y los sistemas de seguridad y señalización de la Extensión Oeste del tren ligero Eglinton Crosstown, en Toronto. En estos casos, Administración y contratista acuerdan una estrecha colaboración en cada una de las fases de ejecución. Sacyr puja en el concurso ferroviario, promovido por Infrastruture Ontario y Metrolinx, en consorcio con la francesa NGE Contracting y la germana Siemens Mobility. La española se mide con el trío de Amico, Alberici (Italia) y Acciona, y con un segundo equipo en el que aparecen Dragados, Pomerleau, Aecon y AtkinsRealis.

Además, Sacyr pretende explotar su experiencia en obra hospitalaria compitiendo por la remodelación del Peel Memorial Hospital, en Brampton, población de la región metropolitana de Toronto con algo más de medio millón de habitantes. El compañero en la licitación es Amico, y los consorcios rivales están encabezados por Pomerleau, EllisDon y Bird Construction (Canadá). La iniciativa de Ontario Infrastructure contempla sumar 250 camas o una nueva área de urgencias, entre otras dotaciones. El presupuesto barajado es de 700 millones de dólares canadienses (unos 465 millones de euros).

Canadá ha sido un mercado trabajado durante años por ACS, Acciona y Ferrovial, atrayendo más recientemente a Sacyr. Esta última tiene marcado un rendimiento objetivo del 5% para el área de Ingeniería e Infraestructuras, primándose la rentabilidad frente al volumen. Canadá en uno de los destinos prioritarios en América, junto a Estados Unidos, Colombia y Chile, a los que se suman los mercados español, británico e italiano en Europa. Canadá también está en la diana de Sacyr Concesiones, que busca un primer activo en el país mientras consolida su presencia en Estados Unidos.

El grupo presenta resultados mañana jueves, coincidiendo con ACS, Ferrovial, Acciona y OHLA. Al cierre de 2024 la cartera de obra alcanza los 10.600 millones, un 41% más que un año atrás. Solo en 2024 se han contratado obras por 3.134 millones. Al margen de este trabajo por ejecutar, Sacyr tiene otros 2.600 millones de euros adjudicados, pero pendientes de firma. El 71% de toda esta reserva ha sido encargado por Sacyr Concesiones (un 51% de la cartera al cierre de 2023). Resaltan nuevos trabajos como la autopista I-10 en Luisiana (EEUU), el Anillo Vial Periférico de Lima (Perú), el Hospital de Velindre (Gales) o la concesión de cinco tramos de las autopistas A21 y A5 en Turín (Italia). La mayor porción de la cartera se encuentra en Italia, con un 26% del total, mientras que EE UU representa un 16% de la reserva de trabajo, Chile tiene un peso del 14% y en España se ha cosechado otro 14%.


Sobre la firma

Javier F. Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_