Ir al contenido
_
_
_
_

CAF gana más de 100 millones con récord de pedidos y 14.600 millones en cartera

El beneficio crece un 16% en 2024 y las ventas un 10% al contabilizar 4.200 millones

CAF

CAF registró crecimientos de dos dígitos en 2024, tanto en beneficios como en ventas. Ganó 103 millones netos, un 16% más, y facturó 4.212 millones, tras una subida superior al 10%. Las perspectivas a medio y largo plazo también son buenas porque la cartera de pedidos se sitúa en niveles de récord, en 14.695 millones, tras un aumento del 3% por los encargos de 4.707 millones recibidos en 2024, aunque la entrada de nueva carga de trabajo se redujo un 1% en relación con 2023.

Como industria, el fabricante de trenes y autobuses exhibe un incremento del 21% del beneficio neto de explotación (ebit), que se situó en 216 millones al pasado 31 de diciembre. Con un margen sobre ventas del 5,1%. La deuda financiera neta (DFN) sigue en niveles bajos. Alcanza los 226 millones y equivale a 0,7 veces el beneficio bruto de explotación (ebitda).

El segmento ferroviario aportó el 55% de las ventas, aunque los trabajos de mantenimiento, que son los que más margen de rentabilidad aportan, siguen ganando presencia y ya suponen el 23% del total de ingresos. La filial de autobuses Solaris se apunta el 10% de la facturación consolidada. Y otro 12% corresponde a la división de servicios integrales y sistemas. Por mercados, Europa sigue como principal cliente con un 58% del negocio total, seguido de España (18%) y América (13%). En este último, CAF quiere desembarcar en Estados Unidos el próximo año con una fábrica de autobuses eléctricos de Solaris.

Con cargo a los resultados de 2024, CAF repartirá un dividendo de 1,34 euros por acción, superior en un 21% a la anterior retribución. En Bolsa, la acción se revalorizó un 7% el ejercicio anterior y desde el grupo de Beasain defienden que tiene un potencial de subida del 30%. En la jornada de este miércoles ha cerrado con una cotización de 37,80 euros por título, un 4,13% más.

Sobre las perspectivas para 2025, el grupo espera un crecimiento de casi el doble dígito en ventas. Por las estimaciones “favorables” en el mercado ferroviario y la cada vez mayor cuota de mercado de los autobuses eléctricos para las rutas urbanas, un segmento en el que Solaris es líder en Europa. Así que desde CAF mantienen el compromiso de cumplimiento de los objetivos al cierre de 2026. Entre ellos, situar las ventas en el entorno de los 4.800 millones con una deuda equivalente a 2,2 veces el ebitda.



Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_