Llega al mercado el primer kéfir de frutas para quienes buscan alternativas saludables al alcohol
La española Víver comercializa una nueva bebida que se fermenta con zumo de frutas, por lo que es 100% libre de lactosa. El objetivo es crear productos con ingredientes reales y beneficios auténticos


Decantarse por bebidas sin alcohol es cada vez más frecuente. Los últimos estudios destacan que este fenómeno no se circunscribe solo a la población de más edad y su origen no es por prescripción médica. Lo cierto es que más de la mitad (53,6%) de los jóvenes mayores de edad (de 18 a 30 años) afirma haber reducido su ingesta, según el Estudio sobre percepción y hábitos de consumo de bebidas con alcohol entre los jóvenes españoles 2023, elaborado por 40dB. Si se toma como referencia la cerveza, la bebida alcohólica más recurrente en España, destaca el descenso en los consumidores de entre 18 y 24 años (un 13,3% en 2023) y de los de 25 a 34 (10,1%), según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La industria del alcohol lleva años tratando de anticiparse a esta tendencia y cada vez hay más marcas de destilados y bodegas de vino que optan por abrir líneas de productos sin alcohol como hicieron en su día los fabricantes de cerveza.
Pero además del alcohol, el exceso de azúcares, conservantes y aromatizantes artificiales también se ha convertido en motivo de preocupación a la hora de elegir qué bebida tomar por sus contrastados efectos negativos sobre la salud. De ahí que cuando se sale de fiesta o simplemente se socializa se busque no solo evitar el alcohol, sino también los refrescos tradicionales, y se decanten cada vez más por alternativas saludables.
La compañía española Víver, especializada en esta clase de bebidas, acaba de lanzar Kéfrutas, el primer kéfir de frutas del mercado, un refresco natural sin lactosa, con probióticos naturales y ácidos saludables, sin alcohol, sin azúcares añadidos y con ingredientes 100% naturales y una fermentación auténtica. Según explica Raúl de Frutos, co-CEO de Víver, se trata de un refresco artesanal que supone una gran aportación para la hidratación tanto de las personas deportistas como de las sedentarias de todas las edades.
“El desarrollo de kéfrutas ha sido el resultado de varios años de investigación para llegar a un producto equilibrado en sabor y con beneficios para la salud. Tras cinco años elaborando nuestra propia kombucha, Kéfrutas ha sido desarrollado por nuestro equipo de expertos en fermentación, trabajando en colaboración con AMC Natural, líder en fabricación de zumos refrigerados, para garantizar la máxima calidad y autenticidad del producto”, explica De Frutos. A diferencia del kéfir de leche, Kéfrutas se fermenta exclusivamente con zumo de frutas, lo que lo hace 100% libre de lactosa, indicado para los alérgicos e intolerantes a esta proteína. Además, su proceso de fermentación genera finas burbujas naturales y realza los sabores auténticos de la fruta, creando una bebida con cuerpo, sin pasteurizar y perfecta para cualquier paladar.
El objetivo que se habían propuesto los expertos de Víver era ofrecer a sus clientes una nueva generación de bebidas con ingredientes reales y beneficios auténticos. Entre las propiedades que han contrastado que proporciona esta bebida está la mejora de la salud digestiva, ya que los probióticos que contiene ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, favoreciendo de ese modo una mejor digestión y absorción de los nutrientes. Asimismo, refuerza el sistema inmunológico a través de los microorganismos beneficiosos y los ácidos orgánicos que contiene, que fortalecen las defensas naturales del cuerpo.
Contenido natural de minerales
Esta bebida destaca además por su contenido natural de minerales y vitaminas, que permite obtener una hidratación saludable. De momento, se encuentra disponible ya en supermercados Aldi, Eroski, Lupa, Deza y Herbolarios Navarro y ofrece un servicio de envío a domicilio en frío y un modelo de suscripción a través de su web www.viverdrinks.com. En la actualidad, la empresa negocia con otras grandes cadenas de hipermercados su inclusión en los lineales de sus tiendas.
El kéfir de agua tiene sus orígenes en México, donde se han utilizado sus cultivos probióticos durante generaciones. Inicialmente, el kéfir de agua se popularizó en varios países como una alternativa fermentada sin lácteos. “En Víver hemos dado un paso más allá y decidimos fermentar directamente con zumos de frutas en lugar de agua azucarada, logrando un sabor mucho más auténtico y una bebida naturalmente refrescante”, asegura De Frutos. Los fundadores de Víver, Raúl de Frutos y Fernando Martín, se conocieron en Madrid estudiando Ingeniería Industrial y cursaron su último año en Chicago gracias a una beca. Durante los siguientes ocho años, desarrollaron sus carreras profesionales en Estados Unidos. Martín se especializó en los procesos de fabricación y gestión operativa de diferentes empresas multinacionales del sector industrial, mientras que De Frutos ganó experiencia en la concepción y en la ejecución del go-to-market de nuevos productos en diferentes startups del sector tecnológico. “Víver Living Drinks es la evolución de nuestra marca, reflejando nuestro compromiso con bebidas fermentadas vivas, naturales y llenas de beneficios”, aseguran.
Sobre la firma
