Ir al contenido
_
_
_
_

Edreams dispara un 91% su caja y prepara más programas de recompra de acciones

La agencia de viajes online alcanzó una liquidez de 68,4 millones hasta diciembre, prevé llegar a los 90 millones en marzo de 2025 y aspira a alcanzar los 120 millones en marzo de 2026

Carlos Molina
Dana Dunne, consejero delegado de Edreams.
Dana Dunne, consejero delegado de Edreams.

Los vientos de cola que empujan a las empresas turísticas durante los dos últimos años han permitido sacarlas de las pérdidas millonarias que acumularon durante la pandemia, darle la vuelta a sus cuentas de resultados y ofrecer unos ingresos y un beneficio inédito. Es el caso de Edreams, que cerró los nueve primeros meses de su año fiscal 2025 (del 1 marzo de 2024 al 31 de diciembre de 2024), con un crecimiento de la rentabilidad (lo mide en un indicador que denomina ebitda cash) del 40% hasta los 123,7 millones de euros, y con un beneficio neto ajustado de 14,5 millones de euros frente a los 200.000 euros que perdió doce meses antes.

En los resultados, la agencia de viajes online, que presta servicios a 21 millones de clientes en 44 países, resalta el importante salto dado en la generación de caja, que llegó a 68,4 millones hasta el 31 de diciembre de 2024, con un alza anual del 91%, “lo que permitirá futuras inversiones y retornos para los accionistas”. Edreams prevé alcanzar los 90 millones en marzo de 2025 y los 120 millones en marzo de 2026 y anticipa que se destinará íntegramente a retribuir a los accionistas a través de recompras de acciones. “Vamos a dedicar 86 millones de euros en la recompra de acciones en el año fiscal 25, cerca de los 90 millones de caja que lograremos, y el objetivo es seguir en esa línea en los siguientes doce meses”, señala David Elizaga, director financiero de Edreams. Tras la salida de Ardian, uno de los accionistas de referencia, del capital de la agencia de viajes a finales de 2022, se ha generado un núcleo de control formado por sus dos mayores accionistas, que en la actualidad son Polus Capital Management, con un 27,3%, y Permira, con otro 27%. Esa mayor caja también se ha destinado a la reducción de la deuda neta, que cerró en diciembre de 2024 en 341 millones de euros, lo que equivale a 2,2 veces ebitda cash, y el objetivo de la compañía es seguir reduciéndola hasta dejarla en un multiplo de dos veces a finales de marzo.

Al margen del crecimiento de las reservas, la compañía justifica este aumento de la rentabilidad por la buena evolución del programa de suscripción Prime, que ofrece descuentos y precios rebajados en 690 aerolíneas y 2,1 millones de hoteles por el pago de 54,99 euros al año. A 31 de diciembre de 2024 contaba con 6,8 millones de usuarios y en febrero de 2025 ya ha superado la barrera de los 7 millones, con lo que prevé alcanzar en marzo los tres grandes objetivos que se fijó cuando lanzó el programa Prime: 7,25 millones de usuarios de Prime, un ebitda cash de 180 millones de euros y una generación de caja de 90 millones de euros. El programa de suscripción solo está presente en diez países y la cuota de penetración es de un 3% entre toda la población, por lo que la agencia de viajes online cree que aún tiene mucho recorrido para crecer.

“Aprovechando este impulso y alimentados por nuestro orgullo de ser Prime, nos ilusiona fijar nuestra mirada en los nuevos objetivos que acabamos de publicar para el próximo año fiscal 2026″, recalcó el consejero delegado de la compañía Dana Dunne. Estos pasan por alcanzar los 8,25 millones de usuarios, sumando un millón adicional en el año fiscal 26, llegar a un ebitda cash de entre 215 y 220 millones de euros, lo que representaría un avance anual de entre el 20% y el 22%, e incrementar la generación de caja hasta los 120 millones de euros.

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_