_
_
_
_

Sabadell acelera en el negocio inversor en capital riesgo y startups en plena opa de BBVA

El banco anuncia su alianza con Antai y sus fondos participan en rondas de firmas como Mundimoto, Nido, Sycai Medical, Dcycle y Hotelverse

Santiago Millán
Nuevo hub del Sabadell para las startups.
Nuevo hub del Sabadell para las startups.Foto cedida por el banco

El Banco Sabadell se ha mostrado muy activo en las últimas semanas en el ámbito de la inversión en startups y capital riesgo. Un periodo álgido para la entidad financiera, envuelta en la opa lanzada por BBVA.

El movimiento más destacado protagonizado por Banco Sabadell es el anuncio, esta misma semana, de la creación del fondo de fondos de capital riesgo Necta Ventures, junto a Antai Ventures, gestora impulsada por Miguel Vicente, fundador de Wallapop y LetsBonus, con un volumen de 100 millones de euros.

La entidad aprovechó para recordar su larga trayectoria y experiencia en el mundo startup, del que ha sido un banco pionero. Sabadell señaló que fue el primer banco de España en lanzar un servicio bancario 360 especializado en startups y scaleups en 2013, BStartup; en 2016, lanzó Sabadell Venture Capital para invertir en capital en startups con alto potencial de crecimiento, y en 2017 fue el primer banco en España en lanzar el producto de Venture Debt. “Ahora damos un paso más coliderando el lanzamiento de Necta, lo que gracias a nuestro conocimiento y experiencia en el sector nos da acceso a los mejores gestores de fondos de VC”, dijo en el anuncio de la operación Raúl Rodríguez, subdirector general de Banco Sabadell y director de BS Capital.

A finales de 2024, el banco anunció la apertura en Madrid del primer hub enfocado 100% en el ecosistema emprendedor, para dar servicio a más de 1.400 startups clientes. Sabadell, que anunció también la apertura en 2025 otro hub BStartup en Barcelona, hizo balance indicando que había invertido ya en el capital de 96 startups.

En este sentido, Sabadell y sus distintos fondos han participado en algunas de las rondas de financiación realizadas en España en las últimas semanas.

Entre otras operaciones, Sabadell fue, junto a Santander y CaixaBank, una de las tres entidades que otorgaron la financiación bancaria de 13 millones de euros a Mundimoto, startup que ha creado plataforma de compraventa y renting de motos de Europa, y está participada por Francisco Riberas, presidente de Gestamp y Mutua, dentro de su ronda de 21 millones, cerrada a finales de enero.

De igual forma, Ship2B Ventures, a través del BSocial Impact Fund, apoyado por el Banco Sabadell, el FEI y AXIS, ha sido uno de los inversores destacados de la ronda de cinco millones de Nido, startup dedicada al negocio de sistemas de aerotermia, anunciada esta misma semana. Ship2B Ventures también participó en la ronda de tres millones de Sycai Medical, especializada en el diagnóstico precoz de cáncer, anunciada a finales de enero.

Con anterioridad, en diciembre, Ship2B Ventures y Sabadell Venture Capital participaron en la ronda de seis millones de Dcycle, plataforma tecnológica española de gestión de datos ESG. Anteriormente, Sabadell VC participó en la ronda de cinco millones de la startup de tecnología hotelera Hotelverse.

También Sabadell Asabys, vehículo específico para inversiones en el sector salud, lideró a finales de enero una ronda de 50 millones de dólares de Quibim, empresa de tecnología sanitaria, a través de su fondo Sabadell Asabys II. Además, esta gestora es uno de los accionistas relevantes de la startup biomédica barcelonesa Inbrain Neuroelectronics, que compite con Neuralink, la compañía del magnate Elon Musk. Esta firma cerró a finales de octubre una ronda de financiación de serie B por un importe de 50 millones de dólares con la participación de Asabys.

En sentido contrario, Banco Sabadell saldrá junto a otros inversores del capital de la compañía de seguros de viaje Heymondo, una vez que se cierre la entrada del fondo americano J.C. Flowers & Co, con la compra de una participación mayoritaria.

Fuentes del sector señalan que estas operaciones vienen bien al Sabadell para reforzar la idea de la apuesta estratégica por la inversión en startups de innovación, y exhibir músculo comercial en un negocio especializado que conoce el banco muy bien.

Otras fuentes no creen que haya una correlación directa entre esta inversión y la opa, y añaden que el banco siempre ha apostado por el negocio de startups de manera fuerte.

En cualquier caso, Sabadell ha defendido su fortaleza en el segmento corporativo. En la presentación de las cuentas de 2024, el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, destacó el fuerte dinamismo comercial en empresas. La producción de crédito a empresas, es decir, la financiación a medio y largo plazo más las líneas de crédito, ascendió a 15.351 millones de euros entre enero y diciembre, lo que supone un incremento del 31%. En el cuarto trimestre, los préstamos y créditos en banca de empresas ascendieron a 3.938 millones, un 46% más.


Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_