Las tecnológicas del BME Growth aceleran la actividad corporativa con más compras, ampliaciones de capital e inyecciones de financiación
Altia, Izertis, Facephi, Knowmad Mood y MIO Group protagonizan nuevas operaciones
Las tecnológicas y consultoras relacionadas con el mundo digital, que cotizan en el BME Growth, han acelerado la actividad corporativa en los últimos días. Estas empresas han comunicado adquisiciones, ampliaciones de capital o créditos, entre otros movimientos, en algunos casos para crecer, en otros para cubrir necesidades financieras, vinculadas a los proyectos o planes estratégicos en marcha.
Entre otros, Altia, uno de los valores destacados del BME Growth, con una capitalización cercana a 320 millones de euros, ha comprado la consultora IN2, por un precio máximo de siete millones de euros (cuatro millones fijos, más un variable de hasta 3,5 millones en función de los objetivos), para reforzar su posición en Cataluña. Con la incorporación de IN2, que en 2023 alcanzó unos ingresos de 7,5 millones, la firma participada por el inversor Ram Bhavnani y la sociedad Incio Inversiones, vinculada a la familia de Amancio Ortega, va a ampliar cartera de soluciones tecnológicas en sectores estratégicos como salud, servicios sociales, turismo, transporte e industria 4.0.
A su vez, Facephi, especializada en tecnologías de verificación de la identidad digital de usuarios y soluciones biométricas de autenticación, va a aprobar una ampliación de capital por compensación de créditos de casi 1,79 millones de euros. El crédito a compensar corresponde a un préstamo de 1,8 millones de euros concedido por Nice & Green a la compañía, suscrito en agosto. Nice & Green es el principal accionista de la compañía, con una participación del 17,02% del capital. La financiación tenía como objetivo la incorporación de nuevo talento, el desarrollo de nuevas soluciones y el impulso a las acciones comerciales y el desarrollo de negocio. Además, según la compañía, el apoyo financiero de Nice & Green favorecerá su penetración en el mercado de Europa y Oriente Medio.
Dentro de estos movimientos, MIO Group, consultora de servicios de marketing y transformación digital, anunció que Nothing is More, accionista mayoritario, compañía controlada por los hermanos Arbeloa, Yago, Álvaro y Raúl, suscribió con la empresa un préstamo participativo convertible por importe de dos millones de euros. Según la firma, el objetivo es financiar su crecimiento orgánico e inorgánico. En su informe financiero del primer semestre, MIO señala que, en los últimos años, ha adquirido 11 compañías “para añadir capacidad al grupo y completar toda la cadena de valor del sector de marketing y ventas”. Entre las últimas transacciones figuran Firma Brand Communication y la portuguesa Superoi.
A su vez, Knowmad Mood, consultora tecnológica y transformación digital, comunicó hace pocos días la recompra de un 0,5% de su capital a uno de sus accionistas principales, con el objetivo de facilitar la ejecución de los planes de retribución para empleados y directivos. El importe de la transacción superó los 900.000 euros. La empresa, que elevó sus ingresos un 17% en los nueve primeros meses del año, ha cerrado durante 2024 la compra de Grupo Antea, especializada en el sector de la ciberseguridad, por 2,87 millones de euros; INTERWOR T-SIC, consultora española especializada en seguridad, infraestructura, comunicaciones y digitalización del puesto de trabajo, con un pago fijo de dos millones y un importe variable de hasta 2,5 millones; y Aservo Software, una consultora alemana especializada en servicios de IT, por cinco millones.
A su vez, Izertis, especializada en proveer servicios de consultoría estratégica de transformación digital, aprobó recientemente dos ampliaciones de capital por compensación de derechos de crédito, una por 928.572 y otra por 1,12 millones, derivados de distintas operaciones corporativas. La primera está relacionada con la compra de la británica Projecting Limited, especializada en el sector financiero, y la segunda con la adquisición de Digiswit SÀRL ubicada en Suiza y dedicada a soluciones de software integrales a medida y servicios de soporte. Las transacciones están incluidas en la estrategia de expansión internacional del grupo, incluida en el Plan Estratégico 2027. Izertis, que quiere alcanzar ese año unos ingresos de 250 millones, tiene sedes en siete países y presencia en más de 30. Su objetivo es ampliar presencia en Europa, a través del Hub Iberia (España-Portugal), y en Estados Unidos, a través del Hub América.
Igualmente, Substrate AI, una empresa de ingeniería de software, acaba de escriturar una ampliación de capital por aportaciones dinerarias, por importe de 422.654 euros, correspondiente al acuerdo de inversión con United General, accionistas “significativo” de la empresa. En julio pasado, la empresa comunicó este acuerdo, que se materializará a través dos ampliaciones de capital por un importe máximo de dos millones de euros. La empresa disparó sus ingresos un 270% en el primer semestre, hasta 9,45 millones, con un resultado positivo de 373.000 euros, gracias al “buen desarrollo de los negocios adquiridos y la estrategia implementada”. No obstante, la acción se deja cerca de un 50% desde principios de año.