_
_
_
_

Oracle invertirá en España más de 900 millones de euros para una nueva región ‘cloud’

El gigante estadounidense vuelve a confiar en Telefónica como socio para abrir este centro, que tendrá su sede en Madrid

Albert Triola, director general de Oracle España.
Albert Triola, director general de Oracle España.
CINCO DÍAS

La tecnológica estadounidense Oracle abrirá en los próximos meses una nueva región cloud en España, en la que tiene previsto invertir en los próximos diez años unos 1.000 millones de dólares (cerca de 930 millones de euros), según ha anunciado este jueves en un encuentro informativo el director de Oracle España, Albert Triola.

Oracle abrió en 2022 en España su primera región cloud, de carácter público; en 2023 puso en marcha una segunda, en este caso soberana, con un mayor nivel de protección de clientes, y ahora pondrá en marcha una tercera región, pública como la primera, que hará la número 49 que tiene el fabricante norteamericano en todo el mundo.

“Con nuestros planes de invertir 1.000 millones de dólares adicionales en España durante los próximos diez años, estamos reafirmando nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños e industrias —incluyendo las pymes y el sector de servicios financieros— a acelerar su adopción de tecnologías en la nube para impulsar el rendimiento y la resiliencia de sus negocios”, ha señalado Triola.

La multinacional dice que abre ahora este nuevo espacio porque la demanda de clientes “es mucho mayor que nuestra capacidad actual en España y tenemos necesidad de abrir una tercera región”, recoge Servimedia.

Oracle vuelve a elegir la Comunidad de Madrid como sede para esta tercera región. El motivo es que es donde tiene el mayor volumen de clientes, según explicaron en el encuentro informativo los directivos de la firma. Oracle también repite con Telefónica como host partner.

“Nuestra asociación con Oracle lleva décadas dando sus frutos. Tenemos una posición más fuerte en el mercado, combinando las mejores capacidades de ambas compañías”, ha afirmado Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y TI de Telefónica España.

Sánchez ha añadido: “Por un lado, seguimos migrando parte de nuestra infraestructura de misión crítica a la nube de Oracle para ser más ágiles a la hora de ofrecer productos y servicios innovadores a nuestros clientes en todo el mundo. Por otro lado, esta es la tercera región cloud para la que se confía en nosotros como partner para el hosting, posicionándonos de nuevo como líderes en el sector de los centros de datos”.

Tras el anuncio, el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha celebrado la nueva inversión de Oracle en unas declaraciones difundidas por la propia empresa en un comunicado. “La apertura de la tercera región cloud de Oracle en España es una excelente noticia para nuestro país”, afirmó. “La inversión supone un importante impulso que ayudará a las empresas españolas y a las organizaciones del sector público a innovar con IA y a seguir avanzando en el camino de la transformación digital”, añadió.

Desde la Comunidad de Madrid, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha afirmado que es “una gran noticia que grandes multinacionales tecnológicas como Oracle anuncien inversiones” en esta región. “Estamos convencidos de la importancia de la colaboración público-privada, así como de dar facilidades a la instalación de centros de procesamiento de datos en la región”.

López-Valverde ha recordado que en los próximos tres años, se espera que la comunidad madrileña reciba inversiones de más de 6.000 millones de euros provenientes del sector de centros de datos”.

Según Oracle, la próxima región cloud en Madrid ayudará a las organizaciones del sector público y privado a migrar todo tipo de cargas de trabajo a la nube, a modernizar sus aplicaciones e innovar con datos, analítica e IA. Oracle es el único hyperscaler capaz de ofrecer IA y un conjunto completo de más de 100 servicios en la nube a través de entornos de nube dedicados, públicos o híbridos, en cualquier parte del mundo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_