_
_
_
_

Almirall recibe la aprobación de EE UU para extender su tratamiento de tirbanibulina

El producto para la queratosis actínica (QA) de la cara o el cuero cabelludo se aplica una vez al día durante cinco días

Almirall
Una trabajadora de la compañía farmacéutica Almirall
CINCO DÍAS

Almirall ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la extensión del tratamiento de su producto klisyri (tirbanibulina) en cara o cuero cabelludo con queratosis actínica.

Los mercados financieros recibieron el anuncio de forma positiva y las acciones de Almirall, en la primera parte de la sesión llegaron a subir cerca de un 3%, hasta 9,86 euros por acción. Sin embargo, el avance perdió fuerza y, pasado el mediodía, las acciones pasaron a cotizar en negativo. Desde principios de año, no obstante, los títulos de la farmacéutica se revalorizan en torno a un 11%.

En concreto, la FDA ha dado ‘luz verde’ a la ‘Solicitud Suplementaria de Nuevo Medicamento’ (‘sNDA’), que supone la extensión del área de tratamiento hasta los 100 centímetros cuadrados de klisyri (tirbanibulina), un tratamiento tópico para la queratosis actínica (QA) de la cara o el cuero cabelludo, que se aplica una vez al día durante cinco días.

Esta nueva aprobación modificará la dosificación anterior de klisyri para el tratamiento de superficies de hasta 25 centímetros cuadrados a hasta 100 centímetros cuadrados, lo que permitirá a los médicos tratar una superficie mayor en la cara o el cuero cabelludo.

En este contexto, dicha aprobación ha sido respaldada por un estudio clínico abierto de seguridad en fase III con más de 100 pacientes en los Estados Unidos.

El principal objetivo del estudio fue evaluar la tolerabilidad y seguridad de la aplicación de la tirbanibulina en un área de aproximadamente 100 centímetros cuadrados en la cara o el cuero cabelludo de pacientes adultos con queratosis actínica (QA).

Así, el estudio ha confirmado resultados “coherentes” con los de los ensayos pivotales originales realizados en un área de 25 centímetros cuadrados, tanto para las reacciones cutáneas locales como para los efectos adversos relacionados con el tratamiento.

Almirall ha explicado que la eficacia de la tirbanibulina también se ha probado en una mayor área de tratamiento, mostrando una reducción del número de lesiones en línea con la comunicada en los estudios pivotales originales.

Nuevas acciones

Esta semana está previsto que empiecen a cotizar las acciones procedentes de la ampliación de capital realizada por Almirall para el pago del scrip dividend. La pasada semana, la compañía comunicó a la CNMV que los titulares del 91,47% de los derechos de asignación gratuita habían optado por recibir nuevas acciones. De esta manera, el número títulos emitidos en el citado aumento de capital liberado es de 4.074.994, correspondientes a un 1,94% del capital.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_