_
_
_
_

Sony negocia adquirir el catálogo musical de Queen en un acuerdo valorado en 1.000 millones

Brian May, Roger Taylor, John Deacon y los herededos de Freddie Mercury son accionistas en partes iguales en la compañía que actualmente administra los derechos de la obra musical de la banda

Queen, y el vocalista Paul Rodgers ocupando el lugar de Freddy Mercury, en un concierto en septiembre de 2022
Queen, y el vocalista Paul Rodgers ocupando el lugar de Freddy Mercury, en un concierto en septiembre de 2022REUTERS

La discográfica Sony Music está en conversaciones para adquirir el catálogo musical de Queen. La venta de este catalogo, que incluye éxitos como Bohemian Rhapsody, podría ser uno de los mayores acuerdos de este tipo y podría llegar a los 1.000 millones de dólares.

La compañía ha declinado hacer comentarios, aunque fuentes conocedoras de la negociación señalan que el acuerdo también incluye la comercialización y otras oportunidades de negocio en el futuro. En el catálogo de la banda británica están también algunos de los éxitos de ventas más importantes como Don’t Stop Me Now, Another One Bites the Dust y We Will Rock You.

Queen se suma así a otros artistas que están vendiendo sus catálogos a inversores por sumas cada vez mayores en los últimos años. A principios de este año, Sony adquirió la mitad del catálogo musical del fallecido Michael Jackson por al menos 600 millones de dólares, según informó en ese momento el medio especializado Billboard. Bob Dylan también vendió sus grabaciones a Sony en 2022.

Brian May, Roger Taylor, John Deacon y los herederos de Freddie Mercury son accionistas en partes iguales en Queen Productions, una firma con ingresos superiores a 50 millones de dólares, según los últimos registros de finales de 2022.

El valor de los catálogos musicales se ha disparado en la última década gracias al crecimiento de los servicios de streaming, como Spotify. El gran rival de Sony, Universal Music, compró este año una participación minoritaria en Chord Music Partners, una empresa que posee los derechos de más de 60.000 canciones, incluidas las escritas por artistas como The Weeknd, John Legend y Lorde.

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. En 2022, los miembros de la banda Pink Floyd decidieron vender su catálogo por al menos 500 millones de dólares, pero las ofertas no se materializaron.

Las empresas que se han centrado en comprar derechos musicales también han tenido dificultades. Fundada en 2018 en Londres, Hipgnosis compró catálogos de canciones de artistas como Blondie, Kaiser Chiefs y Red Hot Chili Peppers con el objetivo de convertir la música en una clase de activo. Sin embargo, el fondo tuvo dificultades para recuperar su inversión en derechos musicales y actualmente está en proceso de venta al fondo de inversión Blackstone.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_