_
_
_
_

La ‘startup’ española Brickken entra en el programa de activos digitales de PwC

La empresa ha ‘tokenizado’ cerca de 185 millones de euros en 14 jurisdicciones

S. M.
Edwin Mata, CEO y cofundador de Brickken.
Edwin Mata, CEO y cofundador de Brickken.Foto cedida por la empresa

La startup española Brickken, que ofrece servicios de tokenización de activos del mundo real, ha sido seleccionada para participar en el programa Scale Digital Assets de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC). Hasta la fecha, Brickken ha tokenizado más de 200 millones de dólares (unos 185 millones de euros) en 14 jurisdicciones y ha adquirido un TVL (total value locked) de más de 10 millones de dólares, situándose entre los 20 mayores proveedores de servicios en el ecosistema blockchain.

El programa Scale de PwC, en el que colabora GrowthBuilders, está diseñado para acelerar el crecimiento de startups en fase scale-up, preparándolas para introducirse en nuevos mercados a través de un “riguroso plan de estudios de 12 semanas que incluye clases magistrales y mentoría personalizada de expertos en la materia”. Según la empresa, los participantes saldrán con una red ampliada y capacidades mejoradas en la generación de clientes, crecimiento estratégico y recaudación de fondos, enfocándose en dominar las particularidades de expandirse a mercados diversos como Asia y Sudamérica.

La inclusión de Brickken en este programa llega en un momento en que la empresa está experimentando un rápido crecimiento, asegurando el puesto número uno por TVL en la categoría de Activos del Mundo Real (RWA) en la Binance Chain y el número 12 en la red de Ethereum.

La plataforma de activos digitales Brickken, validada por los expertos en ciberseguridad Hacken, admite una “amplia gama” de casos de uso, desde la tokenización de bienes raíces hasta la facilitación de financiación para empresas en etapa temprana a través de equity tokens. Esto sigue a una reciente mejora del soporte tecnológico para instituciones, fondos de capital riesgo y family offices que buscan llevar sus activos a la economía digital.

Brickken señala que su plataforma de activos digitales ofrece una gestión de activos simplificada, verificación de inversores y herramientas de distribución de dividendos en tiempo real y de informes de documentos, asegurando el cumplimiento con las regulaciones globales mientras minimiza los tiempos y costes de liquidación. “Estas características han impulsado a Brickken a la vanguardia de la industria, ganándose la confianza y la asociación con gigantes de la industria como Chainlink, Cointelegraph, Avalanche y DWF Labs”, dice la startup, que añade que, como parte del programa Scale de PwC, tendrá acceso directo a la red de tomadores de decisiones en grandes empresas y socios institucionales de PwC, “abriendo numerosas oportunidades comerciales”.

Edwin Mata, CEO y cofundador de Brickken, destaca que la incorporación al programa Scale de PwC marca un hito significativo en el camino de la compañía. “No solo valida nuestra destreza tecnológica y el impacto en el mercado, sino que también establece las bases para nuestra próxima fase de expansión institucional”, afirma el directivo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

S. M.
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_