_
_
_
_

El periodo de aceptación de las opas sobre Applus arranca mañana y se extiende hasta el 24 de abril

La CNMV aprobó el pasado viernes la oferta de los fondos ISQ y TDR

Un operario de Applus ITV, en una imagen de archivo
Un operario de Applus ITV, en una imagen de archivoCarles Ribas
CINCO DÍAS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informa que el plazo de aceptación tanto de la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones de Applus Services, formulada por Amber EquityCo (vehículo inversor de los grupos ISQ y TDR), como de la oferta inicial formulada por Manzana Spain BidCo S.L.U. (vehículo inversor del grupo Apollo) será único de 30 días naturales y se extiende desde el día 26 de marzo de 2024 hasta el día 24 de abril de 2024, ambos incluidos.

El organismo supervisor informará de posteriores ampliaciones del plazo de aceptación, en el caso de que se produzcan de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la norma. El folleto explicativo de ambas ofertas, la documentación que lo acompaña y el suplemento al folleto de la oferta inicial, se encuentran en el registro público de la CNMV.

El pasado viernes, el consejo la CNMV, autorizó la oferta sobre Applus presentada por los fondos ISQ y TDR, a través de su sociedad conjunta Amber, una propuesta que rivaliza con la anterior presentada por Apollo. La oferta de Amber, de 11 euros por acción, supone valorar la empresa de ITV en unos 1.400 millones de euros, frente a los 10,68 euros por título con los que puja Apollo. A partir de ahora, ambas ofertas tendrán un mes común de plazo de aceptación.

El mercado prevé que la guerra por Applus se recrudezca. Una vez finalizado el plazo de aceptación, el quinto día hábil posterior a esa fecha, todos lo oferentes que no hayan retirado su oferta presentarán en sobre cerrado ante la CNMV una comunicación con una mejora en las condiciones o bien su decisión de no presentarla. Apollo tendrá una ligera ventaja, ya que podrá presentar una última mejora de su oferta siempre que la contraprestación ofrecida en sobre cerrado no sea inferior en un 2% a la de TDR e I Squared.

Apollo rompió la baraja por Applus en enero, tras la autorización de su opa por la CNMV. Entonces anunció un acuerdo con dueños del 21,85% del capital para adquirir sus acciones y elevó el precio de la opa un 9%. Este movimiento fue rápidamente contestado por el consorcio rival, que disparó su puja y puso el nivel en los 11 euros actuales. Esto fuerza a Apollo a ser el siguiente en subir la oferta si quiere tener opciones.

En cualquier caso, el fondo estadounidense se ha garantizado estar en el capital con ese 21,8%. Las fuentes consultadas indican que su intención pasa por mantenerse en el capital aún si su opa no resulta la ganadora. Esto puede ser un arma para intentar forzar un pacto en las próximas semanas con I Squared y TDR para repartirse la compañía.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_