_
_
_
_

Mutua Madrileña alquila las Torres de Colón al despacho Garrigues por 12 años

La firma de servicios legales ocupará los dos edificios, recién rehabilitados, con una superficie de 20.298 metros cuadrados

Torres Colon
Torres Colon tras su última remodelaciónJavierValeiro

Mutua Madrileña alquilará las dos Torres de Colón, icono arquitectónico situadas en pleno centro de Madrid, al despacho Garrigues. La firma servicios legales y fiscales ocupará la totalidad de los dos edificios, que tiene una superficie de 20.298 metros cuadrados distribuidos en 30 plantas, así como con un parking con 123 plazas. La duración del contrato de alquiler es de 12 años. El grupo asegurador ha invertido 65 millones de euros en la reforma de los inmuebles y las obras se han prolongado durante más de tres años. Mutua ya es casero de otro de los grandes despachos españoles, Pérez-Llorca, en Castellana 50.

La firma de abogados se trasladará a su nueva sede una vez hayan finalizado las obras de rehabilitación que se están realizando en las torres y que están a punto de culminar, según informa Mutua Madrileña. La consultora CBRE ha actuado como asesora de Mutua en la operación.

El edificio, obra del arquitecto Antonio Lamela, ha vivido así su tercer proceso de remodelación en sus 50 años de vida, en este último caso diseñado por el estudio Luis Vidal + Arquitectos. En diciembre de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avaló la reforma de las Torres Colón al desestimar el recurso contencioso administrativo que la Asociación para la Protección de Torres Colón –impulsada por el arquitecto Carlos Lamela, hijo del creador de las torres– interpuso contra la decisión del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de dar el visto bueno definitivo a las obras del rascacielos de oficinas.

Las torres fueron construidas entre los años 1967 y 1976 y representan un icono arquitectónico entre otros factores por el proceso de edificación, de arriba hacia abajo, y son uno de los tres edificios suspendidos de la ciudad. Mutua Madrileña señala que la solución estructural suspendida diseñada por el ingeniero Javier Manterola “se refuerza y cobra mayor visibilidad con las nuevas soluciones realizadas”.

En esta última rehabilitación se ha quitado el conocido como enchufe, una especie de cobertura verde que unía los dos edificios desde una reforma anterior de los años noventa.

La Mutua, dueña y señora de la Castellana

Las Torres de Colón son solo una de las cotizadas piezas inmobiliarias que Mutua Madrileña controla en el eje Castellana-Recoletos. La aseguradora tiene un patrimonio inmobiliario valorado en 1.465 millones de euros y compuesto, fundamentalmente por una veintena de edificios de oficinas situados en las mejores ubicaciones de Madrid. Las plusvalías latentes superan los 600 millones.

Además de Torres Colón, Mutua es dueña de una de las Cuatro Torres, situadas en el tramo norte del Paseo de la Castellana. En concreto, de la Torre de Cristal, que tiene como inquilinos a la consultora KPMG, a SEAT, a SegurCaixa Adeslas... También controla el Edificio Pirámide (Castellana, 31) donde está JP Morgan Banca Privada: el Edificio Castelar (Castellana, 50) sede del despacho de abogados Pérez-Llorca; la propia sede del Grupo Mutua, Edificio de la Unión y el Fénix (Castellana 33); y también en el número 36, y en el número 110...

Además de la Castellana, su parque inmobiliario se extiende a la calle Fortuny, a la zona de AZCA, a la Plaza del Marqués de Salamanca... También es propietaria del edificio histórico de la Real Compañía Asturiana de Minas, en Plaza de España, donde va a instalar la sede de la Fundación Mutua.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_