_
_
_
_

Madrid acogerá la F1 a partir de 2026 y durante 10 años

Ifema, que promueve el Gran Premio, promete unos ingresos anuales de 450 millones para Madrid y 8.200 empleos

Circuito Ifema
Circuito Ifema
CINCO DÍAS

La organización del campeonato mundial de automovilismo de Fórmula 1 ha otorgado a Madrid la celebración del Gran Premio de España a partir del año 2026. Un anuncio que ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, en un evento encabezado por Isabel Díez Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y de la Junta Rectora de Ifema Madrid, y en el que también han participado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, ambos vicepresidentes de la Junta Rectora de Ifema.

La vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata de un contrato de muy larga duración, lo que aportará, entre otras ventajas, “el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica del proyecto proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado”, según asegura Ifema. La institución ferial calcula unos ingresos anuales de más de 450 millones vinculados al fin de semana del Gran Premio, con una creación de más de 8.200 empleaos, en base a una estimación de llegada de 85.000 turistas a la región durante esos días. A todo ello habría que sumar la relevancia de su aportación en términos de imagen de marca, con audiencias anuales de más de 1.550 millones, según Ifema.

En un comunicado la institución ferial de Madrid asegura que el proyecto para convertirse en sede y promotor del Gran Premio de España ha manejado como argumentos fundamentales “su capacidad contrastada para albergar grandes eventos mundiales; su flexibilidad organizativa; su solvencia financiera, y la versatilidad, equipamiento y perfecta localización de sus recintos, entre otras importantes ventajas competitivas”.

El anteproyecto técnico del concepto del circuito y sus instalaciones, desarrollado por Dromo, y pendiente de homologación por FIA, comprende, tal como han explicado Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, en un trazado de 5.474 km de longitud, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizaría los viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública.

De acuerdo con el comunicado, “el proyecto se beneficiará de unas instalaciones excepcionales, jamás imaginadas al servicio de un Gran Premio. Más de 200.000 m2 de pabellones cubiertos; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; 10.000 plazas de aparcamiento. Todas las infraestructuras dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización que harán posible elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los apasionados seguidores de la Fórmula 1, generando espacios inéditos en la competición como paddock cubierto y climatizado o amplias zonas para activación de experiencias para los aficionados.

La materialización del proyecto añadirá a su vez al recinto nuevas construcciones, como sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2 del recinto ferial actual, para albergar el “más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras, que serán explotados y comercializados por Ifema Madrid para su actividad habitual el resto del año.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_