_
_
_
_

S&P confía en Grifols a pesar del ataque de Gotham y mantiene su calificación crediticia

Confirma el rating B+ con perspectiva estable a la farmacéutica por la senda de desapalancamiento y mejora de márgenes prevista

Alfonso Simón Ruiz
Sede de Standard & Poor's en Nueva York.
Sede de Standard & Poor's en Nueva York.Anadolu Agency (Getty Images)

S&P confía en el desapalancamiento y la mejora de márgenes del negocio de Grifols, a pesar del duro castigo recibido por los inversores en Bolsa, de más del 40%, tras el ataque de la pasada semana del fondo bajista Gotham. La firma de calificación crediticia mantiene un rating de B+ con perspectiva estable a la farmacéutica catalana, según comunicó este viernes.

“Pensamos que el desapalancamiento del grupo farmacéutico español Grifols se mantiene el rumbo para 2024″, afirmó en un comunicado la firma estadounidense, debido a que anticipa que el margen mejorará cinco puntos hasta el 22% y a que esperan que la cotizada en el Ibex 35 finalice la compra del 20% de su negocio chino Shanghai RAAS al grupo de electrodomésticos Haier por cerca de 1.600 millones de euros.

S&P considera que hay mejores fundamentales en el negocio de los derivados plasmáticos en los que opera Grifols debido a que se ha solventado la disrupción de la obtención de plasma afectada por la pandemia de Covid-19, especialmente en EE UU, se ha reducido el coste de plasma por litro y, además, pone en la balanza positiva el plan de ajustes anunciada por la farma catalana el pasado año.

Además, la agencia recuerda el compromiso de Grifols de usar la venta de su 20% de Shanghai RAAS para reducir deuda, una mejora en el flujo de caja y una liquidez suficiente. De hecho, calcula que la ratio de endeudamiento sobre ebitda pasará de entre 8,5 y 9 veces en 2023 a entre 5,5 y 6 veces en 2024. S&P prevé, asimismo, un crecimiento del 10% en ingresos en el último año.

Advierte, no obstante, que cambiará su opinión si la liquidez empeora, el grupo es incapaz de mantener el ebitda ajustado o la ratio de endeudamiento/ebitda se mantiene por encima de siete veces.

Grifols se ha hundido en Bolsa desde la pasada semana por el ataque de la firma de análisis y fondo de inversión Gotham City Research que acusó al fabricante de derivados del plasma de falsear sus cuentas y utilizar la sociedad Scranton vinculada a la familia para rebajar la elevada ratio de endeudamiento de la compañía. Precisamente, la rebaja del endeudamiento tiene como hito clave el cierre de la operación con Haier, anunciada en diciembre.

La compañía confirmó el pasado domingo que tras contactar a Haier Group en relación con la operación de venta de una participación en SRAAS que ambas compañías habían negociado, la vicepresidenta de Haier anunciaba que su compañía “continua trabajando para cerrar el acuerdo en los términos originales del mismo”.



Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Archivado En

_
_