_
_
_
_

Iberdrola explora en Reino Unido el potencial del hidrógeno verde en la aviación

La colaboración permitirá el desarrollo de soluciones verdes en la infraestructura de aeropuertos claves, como Glasgow y Aberdeen

Iberdrola apertura
Nacho Martin
Leandro Hernández

ScottishPower, la filial británica de Iberdrola, ha anunciado este jueves una nueva asociación con el fabricante de aviones ZeroAvia para explorar el desarrollo de soluciones de suministro de hidrógeno verde en aeropuertos británicos, lo que representa un paso clave para lograr la descarbonización del transporte aéreo. Las firmas prevén explorar alternativas para la instalación de la infraestructura correspondiente en las terminales aéreas, lo que permitiría el uso de este combustible en algunos vuelos.

ZeroAvia es una firma británico-estadounidense que lidera el desarrollo de aviones eléctricos impulsados por hidrógeno verde. La firma, que cuenta con acuerdos con gigantes como IAG, espera tener un avión comercial de 180 plazas en la próxima década y motores para aeronaves para 2027. Esto permitiría responder al desafío de reducir las emisiones de la aviación, que aún son difíciles de disminuir en comparación con otros modos de transporte. La industria se enfrenta a un profundo desafío para cumplir su objetivo autoimpuesto de cero emisiones netas para 2050.

“El hidrógeno, impulsado por energía renovable, puede desempeñar un papel clave en la descarbonización del transporte pesado”, menciona Peter Jones, director del negocio de Hidrógeno Verde de ScottishPower, en una nota de prensa. Jones también resalta la importancia de desarrollar “soluciones efectivas” que permitan “resultados sostenibles y rentables a largo plazo”.

El anuncio se enmarca dentro de los esfuerzos del Reino Unido por liderar la industria europea de hidrógeno verde. El Gobierno británico espera alcanzar una producción de hidrógeno verde de 6 gigavatios antes de 2030. En particular, Escocia domina buena parte de los últimos anuncios. Hace pocas semanas, ScottishPower dio a conocer que había asegurado financiación pública para dos grandes proyectos relacionados a esta tecnología que tendrán lugar en este país.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Leandro Hernández
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_