_
_
_
_

Disney se hace con el control de Hulu tras comprar a Comcast su participación en la plataforma de ‘streaming’

El gigante del entretenimiento pagará unos 8.124 millones de euros por la transacción

Marimar Jiménez
Logos de Hulu y Disney+.
Logos de Hulu y Disney+.Jenny Kane (AP)

Walt Disney, hasta ahora accionista mayoritario de Hulu, anunció anoche (hora española) que comprará a Comcast, el mayor proveedor de televisión por cable de EE UU, la participación del 33% que aún no poseía de la plataforma de streaming, rival de Netflix. El acuerdo dará al gigante del entretenimiento la propiedad total del servicio Hulu, que cuenta actualmente con casi 50 millones de abonados en EE UU.

La operación, ampliamente esperada, se produce a raíz de la compra por parte de Disney de los activos de entretenimiento de Fox en 2019, que le permitieron hacerse con dos tercios de Hulu. En ese acuerdo se especificaba que Comcast podría exigir a Disney que se hiciera con su participación del negocio y, según informó esta compañía en un comunicado, ha ejercido este derecho.

Según lo acordado ahora, Disney deberá pagar antes del 1 de diciembre a NBCUniversal de Comcast alrededor de 8.610 millones de dólares (8.124 millones de euros), lo que refleja el valor mínimo garantizado de 27.500 millones de dólares para el servicio de transmisión que las dos partes acordaron hace cuatro años. Pero Disney podría pagar más según el valor de las acciones de Hulu a 30 de septiembre. La compañía, que el pasado julio contaba con unos 11.500 millones en efectivo y 47.000 millones de deuda, dijo que el proceso de evaluación deberá concluir en algún momento del próximo año.

“Esperamos con interés el proceso de evaluación y la determinación del valor justo de mercado de Hulu, que esperamos refleje el valor extraordinario del negocio”, dijo Comcast en un comunicado. Su CEO, Brian Roberts, aseguró recientemente que creía que Hulu valía 60.000 millones de dólares, lo que hace pensar que las negociaciones sobre la valoración del popular servicio de streaming estadounidense entre ambos gigantes de los medios va a ser dura.

JPMorgan y Morgan Stanley han sido contratados por Disney y Comcast, respectivamente, para ayudarles en la evaluación del negocio. La pregunta sobre cuánto vale Hulu surge en momentos complicados para el CEO de Disney, que está bajo presión para recortar gastos.

Se espera que Hulu sea una pieza clave en la estrategia de Bob Iger, quien volvió a ponerse al frente de Disney el año pasado, después de retirarse, para ayudar a acelerar la estrategia digital de la multinacional. Disney no ofreció ningún comentario al respecto y se limitó a decir que “la adquisición de la participación de Comcast en Hulu a su valor justo de mercado impulsará los objetivos de streaming de Disney”. que ya vende Hulu como parte de un paquete de streaming con Disney+ y ESPN+.

Hulu, que comenzó a operar en 2007, es un servicio de suscripción a la carta de vídeo, que proporciona a sus usuarios acceso a emisiones en directo y contenidos adicionales de una gran variedad de canales, incluidos canales de deportes, entretenimiento y noticias. La estructura de propiedad conjunta de la plataforma ha resultado complicada, ya que Disney y Comcast compiten entre sí por suscriptores a sus propios servicios de streaming. Las acciones de Disney han caído más de un 7% en lo que va de año.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_