_
_
_
_

PHI, el dueño de Lladró, negocia la compra de los detergentes Colón

El fondo pagará unos 200 millones de euros y la operación afronta un largo proceso de ejecución

Álvaro Bayón
Detergentes Colon

Un experto en empresas españolas vintage se queda con los detergentes Colón. El fondo PHI Industrial, que es dueño de Lladró entre otras compañías, se ha alzado como ganador en la puja por el negocio español de detergentes de la multinacional Reckitt Benckiser, que comprende las marcas históricas Colón y Flor, con una valoración de unos 200 millones, según indican fuentes financieras.

“Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”. Este fue el exitoso eslogan que lanzó la compañía de detergentes Camp, productor entonces de Colón y Flor, para competir con las poderosas multinacionales en los años 80 en la boca de su entonces archiconocido director general, Manuel Luque.

Esta ha sido la máxima que ha debido repetir su actual dueño, la multinacional Reckitt Benckiser a los inversores que se han acercado interesados por este activo. La firma –propietaria de marcas como los preservativos Durex, los caramelos para el dolor de garganta Strepsils o los ambientadores Air Wick– encargó hace meses a EY la venta de este negocio. Ya cuenta con ganador, el fondo PHI Industrial. Deberá afrontar el reto de hacer crecer una enseña histórica que hace tiempo que perdió el liderazgo en España.

Este fondo está especializado en situaciones especiales y en dar la vuelta a negocios que van mal. En España cuenta con una cierta trayectoria adquiriendo compañías que fueron estrella en el pasado, pero que han ido perdiendo su fulgor. El caso más paradigmático es el de Lladró, la histórica enseña valenciana de decoración. PHI Industrial acordó la adquisición y rescate de la compañía en 2017. Recientemente también ha adquirido Compañía del Trópico, dueña de la cadena de cafeterías Café y Té.

Ahora se inicia un largo periodo en el que las dos partes negociarán los términos de la adquisición y darán los pasos para ejecutarla. Entre estos, queda por delante crear una filial que aglutine los activos en venta –las dos marcas y la planta de Granollers, con unos 300 empleados– y ejecutar el acuerdo. Actualmente, el negocio en España consolida en una sociedad que radica en Países Bajos. Su sociedad última en España, RB Square Holdings Spain, ingresó 400 millones en dividendos de sus filiales en el país, con otros 400 millones de beneficios. Esto supone que la operación aún se pueda frustrar, según reconocen las fuentes consultadas.

Reckitt Benckiser adquirió las marcas Colon y Flor de manos de sus anteriores propietarios, la familia Camp, en los años 90, tras enfrentarse a la multinacional Procter & Gamble en una guerra de ofertas para hacerse con el negocio español. Los ingleses terminaron pagando más de 6.000 millones de pesetas de aquel entonces.

Tras casi 30 años, han decidido poner en revisión sus negocios en España. La medida coincide con un cambio en la gestión de la compañía, tras la renuncia de su antiguo consejero delegado, Laxman Narasimhan, anunció que dejaría el cargo el próximo 30 de junio para recalar en Starbucks como su nuevo consejero delegado.

En los últimos años la enseña ha llevado a cabo una política de venta de algunos de sus negocios para desendeudarse. En concreto, ha puesto en el foco negocios donde no son líderes, como Colon. Ya ha vendido su negocio de alimentación infantil en China.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_