_
_
_
_

Santander y BBVA dan entrada a un representante de Slim en el consejo de Metrovacesa

La junta deberá aprobar también una dispensa al nuevo consejero, ya que el empresario mexicano controla Realia

El multimillonario mexicano Carlos Slim, este miércoles en Madrid.
El multimillonario mexicano Carlos Slim, este miércoles en Madrid.SUSANA VERA (REUTERS)
A. Simón

Metrovacesa va a ampliar de 12 a 13 los miembros de su consejo de administración para dar entrada a un representante del empresario mexicano Carlos Slim, que desde octubre es el segundo mayor accionista de la sociedad, pero que hasta ahora no había solicitado entrar en el máximo órgano de gobierno de la promotora residencial.

La promotora comunicó este miércoles a la CNMV que Juan Antonio Franco Díez entrará en el consejo en nombre del magnate azteca, en una decisión que deberá ser aprobada en junta extraordinaria el 28 de noviembre. Franco representará a FCC, la constructora controlada por Slim, que dispone de casi el 21% del capital de Metrovacesa a través de Control Empresarial de Capitales. La junta deberá aprobar también una dispensa al nuevo consejero, ya que FCC es competencia directa de Realia, inmobiliaria también controlada por el empresario mexicano.

Santander es el máximo accionista de la compañía con el 49,3% del capital, donde sienta a cuatro consejeros dominicales (Javier García-Carranza, Carlos Manzano, Mariano Olmeda y Ana Bolado). BBVA, que dispone del 20,8%, sienta a dos representantes (Cesáreo Rey-Baltar y Enrique Migoya), además de elegir al presidente no ejecutivo Ignacio Moreno. El resto de los que se sientan en el consejo son independientes, junto al consejero delegado Jorge Pérez de Leza.

Slim lanzó una opa por Metrovacesa en 2022, que no convenció ni a Santander ni a BBVA y que solo atrajo al 11% del capital. Desde entonces ha ido ganando posiciones en la promotora.

Metrovacesa también anunció este miércoles un dividendo de 50 millones de euros con cargo al cash flow generado en 2023, que se sumará al repartido en mayo por el ejercicio de 2022.

En la información remitida a la CNMV, la inmobiliaria informa igualmente de una caída de la facturación del 14%, hasta los 302 millones de euros, y del 15% en ebitda, hasta 29 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

A. Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_