_
_
_
_

Accenture mantiene su beneficio en su último año fiscal y eleva un 4% los ingresos

Todas las áreas de negocio registraron avances en su facturación excepto la de Comunicaciones y Tecnología

CINCO DÍAS
Accenture

La firma de servicios profesionales Accenture se anotó un beneficio neto atribuido de 6.872 millones de dólares (6.502 millones de euros) en su año fiscal 2023, apenas un 0,2% menos que en el ejercicio precedente. No obstante, los ingresos se incrementaron un 4,1%, hasta los 64.112 millones de dólares (60.658 millones de euros).

”Estoy muy orgullosa de que hayamos logrado otro sólido año de resultados financieros en el ejercicio 2023″, ha valorado Julie Sweet, presidenta y consejera delegada de la compañía. En este sentido, ha anunciado un dividendo trimestral de 1,29 dólares (1,22 euros) por título para los accionistas de referencia al cierre de la Bolsa el 12 de octubre. Este se abonará el 15 de noviembre y será un15% superior al anterior.

Así, en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de agosto, la firma registró unos beneficios netos atribuidos de 1.373 millones de dólares (1.299 millones de euros), lo que equivale a un descenso del 17,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los ingresos sumaron 15.985 millones de dólares (15.124 millones de euros), un 3,6% más. Por segmentos de negocio, la división de Productos creció un 6,1%, hasta los 4.751 millones de dólares (4.495 millones de euros), mientras que el área de Salud y Servicio Público avanzó un 13%, hasta los 3.270 millones de dólares (3.094 millones de euros).

La facturación de la rama de Servicios Financieros fue de 3.027 millones de dólares (2.864 millones de euros), un 2,9% más, mientras que la de Comunicaciones, Medios y Tecnología se resintió un 12,1%, hasta los 2.708 millones de dólares (2.562 millones de euros). El segmento de Recursos se situó en los 2.229 millones de dólares (2.109 millones de euros), un 9,8% más.

Por áreas geográficas, la cifra de negocio en Norteamérica avanzó un 0,4%, hasta los 7.554 millones de dólares (7.147 millones de euros), al tiempo que en Europa fue de 5.297 millones de dólares (5.012 millones de euros), un 10,3% más. La facturación en el resto de mercados en los que está presente la firma ascendió a 3.134 millones de dólares (2.965 millones de euros), un 1,2% más. El coste de los servicios prestados se situó en los 10.804 millones de dólares (10.222 millones de euros), un 3,1% más, mientras que los gastos de ventas y marketing alcanzaron los 1.730 millones de dólares (1.637 millones de euros), un 9,6% más, y los generales y administrativos ascendieron a 1.066 millones de dólares (1.009 millones de euros), un 3,1% menos.

Además, la firma incurrió en unos gastos por optimización de 471,9 millones de dólares (446,5 millones de euros). De esta forma, el sumatorio de gastos creció un 7%, para quedarse en los 14.073 millones de dólares (13.315 millones de euros).

De cara ya al conjunto del ejercicio 2024, Accenture prevé que los ingresos avancen entre un 2% y un 5%, aunque en el primer trimestre podrían retroceder un 2% o crecer un 2%. Además, la firma cuantifica en 7.700 millones de dólares (7.285 millones de euros) la cantidad que se reintegrará a los accionistas entre dividendos y recompra de acciones. Tras la presentación de los resultados, la cotización de Accenture se ha resentido en la Bolsa de Nueva York en un 5,15% a media sesión, negociándose sus acciones a 298,18 dólares (282,11 euros).

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_