_
_
_
_

Erdogan afirma que evaluará romper con la UE por las críticas del Europarlamento a Turquía

La Eurocámara criticó las “serias deficiencias” en el imperio de la ley y los derechos fundamentales en el país

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.RAJAT GUPTA (EFE)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este sábado de que su Gobierno podría poner fin a su relación con la Unión Europea, a la que acusó de intentar desencadenar una ruptura de los vínculos con el país euroasiático.

La Unión Europea está haciendo esfuerzos para romper con Turquía”, dijo Erdogan en reacción a las recientes críticas formuladas por Parlamento Europeo en su informe anual sobre Turquía.

“En esta legislatura evaluaremos las iniciativas de la UE para romper con Turquía, evaluaremos lo que sucede. Después de evaluarlo, si hace falta, podríamos separar nuestro camino del de la UE”, añadió el mandatario en una rueda de prensa en el aeropuerto de Ankara, antes de partir hacia Nueva York.

Con estas declaraciones respondió una pregunta sobre el informe anual adoptado el miércoles pasado por la Eurocámara, que critica “serias deficiencias” en el imperio de la ley y los derechos fundamentales en Turquía.

No es la primera vez que el jefe del Estado y del Gobierno turco amenaza con poner fin al proceso para la adhesión de Turquía en la UE, abierto formalmente en 2005 pero congelado desde 2017.

En mayo de aquel año, Erdogan exigió a Bruselas abrir nuevos capítulos en el proceso de adhesión, porque Turquía no seguiría “esperando como un lacayo ante la puerta”, y en caso de que no se produjeran avances, diría “adiós”.

En vísperas de la cumbre de la OTAN celebrada el pasado mes de julio en Vilna, Erdogan vinculó la ratificación turca de la entrada de Suecia en la Alianza Atlántica a que se logren progresos en esas negociaciones, entre otras exigencias.

Se espera que el Parlamento turco vote sobre dicha ratificación el próximo mes.

El presidente turco partió hacia Nueva York para participar allí en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_